Hasta el 31 de enero se extenderá el distanciamiento en Argentina

En pocos días se espera la llegada a Argentina de la vacuna rusa Sputnik V.
Coronavirus en Argentina / Coronavirus en Buenos Aires
En Argentina van 62.268 personas contagiadas. Crédito: AFP

Argentina extenderá hasta el 31 de enero su fase de distanciamiento social para combatir la covid-19, con más de 1,5 millones de casos y más de 41.000 muertos, anunció este viernes el presidente, Alberto Fernández.

"Todos esos cuidados que tuvimos los tenemos que profundizar ahora", dijo al encabezar un acto de reconocimiento a la labor de los trabajadores comunitarios en medio de la pandemia del coronavirus.

La etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) rige desde el 9 de noviembre. Implica medidas como la obligación de mantener una distancia de dos metros con las otras personas y de utilizar un tapabocas en espacios compartidos. La fase previa, la de aislamiento, duró hasta ese día desde el 20 de marzo cuando el país entró en emergencia sanitaria.

Lea aquí: Este lunes Joe Biden recibirá la primera dosis de la vacuna contra la covid-19

Las estadísticas oficiales marcan 1.524.365 casos, con 41.534 fallecidos y 1.352.556 pacientes recuperados, en un país de 44 millones de habitantes, con elevada tasa de mortalidad.

"En breve empezaremos a vacunar a los trabajadores esenciales", aseguró Fernández. El gobierno ha firmado acuerdos para fabricar y recibir vacunas mientras negocia con otros laboratorios. En primer lugar se espera la llegada de rusa Sputnik V en pocos días.

El gobierno había lanzado en la última semana advertencias sobre el peligro de aumento de contagios, particularmente en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, si se mantienen conductas de relajamiento de medidas sanitarias en la población.

En las últimas semanas la población argentina "ha flexibilizado su conducta" de cuidados sanitarios frente a la covid-19 y hay riesgo de aumento de contagios.

Le puede interesar: Ciudad de México cierra todas las actividades no esenciales hasta el 10 de enero

"Se ha flexibilizado bastante la conducta y se ha dejado de cumplir el uso del tapabocas, la distancia (...) Sigue habiendo circulación comunitaria del virus y si aumentamos la circulación, va a incrementarse la cantidad de contagios", señaló el ministro de Salud, Ginés González García.


Temas relacionados

Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario