Breadcrumb node

Hallan la anaconda más grande de la historia en el Amazonas: pesa 200 kilos

Una nueva especie de anaconda verde fue hallada en Sudamérica: mide 6,3 metros y pesa más de 200 kilos.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Agosto 2, 2025 - 18:30
Hallan la anaconda más grande de la historia en el Amazonas
La anaconda descubierta en Ecuador mide 6,3 metros y pesa más de 200 kilos.
Foto: Freepik

Las anacondas son serpientes no venenosas que habitan en ríos, pantanos y zonas selváticas de Sudamérica. La especie más conocida, la anaconda verde (Eunectes murinus), ha sido considerada durante años la más robusta del planeta. Estas serpientes pueden superar los cinco metros de longitud y pesar más de 100 kilos. Su método de caza no requiere veneno: rodean a sus presas con su cuerpo y ejercen presión hasta causar la muerte. Se alimentan de peces, aves, anfibios y mamíferos, y suelen permanecer ocultas en aguas turbias para atacar por sorpresa.

Le podría interesar: Nueva especie de puercoespín fue descubierta en Colombia

Durante generaciones, comunidades indígenas del Amazonas han narrado historias sobre anacondas gigantes, capaces de alcanzar longitudes extraordinarias. Sin embargo, la evidencia científica no había respaldado tales relatos con registros formales de ejemplares mayores a lo conocido. Eso cambió recientemente con un descubrimiento realizado en Ecuador.

Hallazgo en el Amazonas confirma nueva especie de anaconda

Una expedición científica en la región de Bameno, ubicada dentro del territorio indígena Waorani, en la Amazonía ecuatoriana, permitió registrar una anaconda que rompe todos los récords conocidos. El equipo, liderado por el profesor Bryan Fry de la Universidad de Queensland, estaba acompañado por el actor Will Smith, quien grababa un documental para National Geographic.

Durante el recorrido por zonas poco exploradas, se halló un ejemplar de 6,3 metros de largo y más de 200 kilos de peso. Este hallazgo no solo representa un récord físico, sino también biológico, pues los análisis confirmaron que se trata de una nueva especie, nombrada Eunectes akayima, distinta a la tradicional Eunectes murinus.

Hallan la anaconda más grande de la historia en el Amazonas
El hallazgo se realizó en la región de Bameno, en el territorio indígena Waorani.
Foto: Los Andes

Anaconda verde del norte: diferencias genéticas claves

El estudio genético mostró que Eunectes akayima se diferencia en un 5,5 % de la anaconda verde tradicional. Esta distancia genética supera incluso la diferencia entre humanos y chimpancés. Aunque ambas especies tienen un aspecto muy similar, esta variación indica que se separaron evolutivamente hace casi 10 millones de años.

La distribución geográfica también es distinta. La nueva especie se encuentra en Ecuador, Colombia, Venezuela, Surinam, Guyana y Trinidad, mientras que la anaconda verde clásica habita en Perú, Bolivia, Brasil y Guayana Francesa. La similitud visual entre ambas impidió que estas diferencias se detectaran antes.

La anaconda más pesada del mundo

Aunque no supera a la pitón reticulada en longitud (la cual puede medir hasta 9,7 metros), la nueva anaconda ecuatoriana ostenta el récord de ser la serpiente más pesada registrada hasta la fecha. Algunas hembras de Eunectes akayima podrían alcanzar o superar los 200 kilos, un dato sin precedentes para especies de este tipo.

El hallazgo fue registrado en un entorno selvático, con aguas densas y vegetación espesa, que facilita el camuflaje de la serpiente para cazar. Las leyendas de los Waorani mencionan la existencia de serpientes sagradas de más de siete metros, aunque por el momento no se han documentado científicamente ejemplares de ese tamaño.

Un trabajo conjunto de científicos y comunidades

Las muestras tomadas fueron analizadas por instituciones de Australia, Estados Unidos y Ecuador, y los resultados fueron publicados en la revista científica Diversity. La investigación fue también respaldada por el Instituto Butantan, en colaboración con la publicación The Conversation.

Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre las anacondas, sino que también destaca el valor de conservar la biodiversidad en territorios indígenas y selváticos aún poco explorados. El caso de Eunectes akayima es una prueba de que aún existen especies desconocidas que pueden cambiar el entendimiento actual de la fauna sudamericana.

Más noticias: Frailejones en peligro: tala masiva afecta páramos en Boyacá y Cundinamarca

Hallan la anaconda más grande de la historia en el Amazonas
La nueva especie fue identificada durante una expedición científica en la Amazonía ecuatoriana.
Foto: Los Andes

Biodiversidad amazónica: nuevos desafíos científicos

El hallazgo de esta nueva especie plantea interrogantes importantes para la biología y la conservación. El hecho de que Eunectes akayima no hubiera sido identificada antes pese a su tamaño sugiere que podrían existir otras especies aún no descritas en las profundidades del Amazonas.

Además, el descubrimiento refuerza la necesidad de integrar los saberes ancestrales de las comunidades locales en los procesos de investigación científica. Las leyendas Waorani, muchas veces desestimadas por falta de evidencia, encuentran ahora una conexión directa con los datos biológicos contemporáneos.

Le podría interesar: Convenio CAR y Gobernación Cundinamarca para proteger oso andino

Este nuevo registro es un ejemplo de cómo la ciencia, el trabajo de campo y el respeto por las culturas originarias pueden converger para ofrecer nuevas respuestas sobre la vida silvestre en uno de los ecosistemas más ricos y complejos del planeta.

Fuente:
Sistema Integrado Digital