Vicepresidente de Guyana pide ignorar amenazas de Venezuela por el Esequibo

Las operaciones estadounidenses ocurren en medio de tensiones entre Georgetown y Caracas por el Esequibo.
Guyana
Guyana Crédito: AFP

El vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, pidió a la población y a las petroleras que ignoren las amenazas de Venezuela de apropiarse del Esequibo, una centenaria disputa que aumentó luego de que el presidente Nicolás Maduro propuso una ley para crear ahí una provincia venezolana y ordenó a la petrolera estatal PDVSA otorgar licencias para extraer crudo allí.

El vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, dijo el jueves que no especularía sobre las operaciones de vuelo dentro de su país el 7 de diciembre de Estados Unidos en colaboración con la Fuerza de Defensa guyanesa.

Las operaciones estadounidenses ocurren en medio de tensiones entre Georgetown y Caracas por el Esequibo, un territorio que Venezuela reclama como propio pero que controla Guyana.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, rechazó estos ejercicios y los calificó como una infeliz provocación a favor de ExxonMobil, la petrolera que encontró combustible en Guyana en 2015.

De interés: Presidente de Guyana envía mensaje a Gustavo Petro: "Debe de estar del lado correcto de la historia"

Además Padrino advirtió que no se desviarán de sus futuras acciones por la recuperación del Esequibo.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, habló el miércoles con el presidente de Guayana Irfaan Ali para "reafirmar el apoyo inquebrantable de Estados Unidos a la soberanía de Guyana.

Venezuela asegura que el Esequibo es suyo por un acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sentaba las bases para una solución negociada y anulaba un laudo de 1899 que definió los límites actuales mismos que defiende Guyana.

Le puede interesar: Lo que está haciendo Maduro "puede desestabilizar" al hemisferio occidental, advierte el presidente de Guyana

Caracas realizó un referéndum e informó que obtuvo la aprobación de un 95% de los votantes para reclamar el Esequibo.

Luego el presidente venezolano, Nicolás Maduro propuso una ley para crear una provincia venezolana en la zona disputada y ordenó a la petrolera estatal PDVSAotorgar licencias para extraer crudo allí.

Guyana escaló el caso a la Corte Internacional de Justicia, cuya jurisdicción desconoce Venezuela. Brasil decidió reforzar su presencia militar en la frontera con Venezuela y Guyana. Por su parte el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el viernes a puertas cerradas para abordar el asunto. Y la comunidad internacional ha llamado a la calma.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero