Guatemala: Sismo de 4,1 grados sacudió zona afectada por ciclones

El temblor tuvo epicentro en el departamento de Izabal, al noreste de la capital, sobre el Caribe.
Sismo.
Crédito: AFP

Un sismo de 4,1 grados en la escala de Richter sacudió este sábado sin causar daños ni víctimas el Caribe de Guatemala, afectada por los ciclones Eta e Iota que dejaron decenas de muertos y desaparecidos en el país, informó protección civil.

El temblor ocurrió a las 4:53 a.m. (10H53 GMT) con epicentro en el departamento de Izabal, al noreste de la capital, sobre el Caribe, dijo a periodistas David de León, vocero de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred).

El movimiento telúrico fue sensible principalmente en esa región caribeña, seriamente afectada por inundaciones y con comunidades que siguen incomunicadas por deslaves, destrucción de puentes o carreteras por las fuertes lluvias ocasionadas por los ciclones.

Lea también: El mundo supera los 1,3 millones de muertos por coronavirus

Eta e Iota, que impactaron con fuerza Nicaragua y llegaron degradadas a Guatemala, provocaron unos 50 muertos y casi un centenar de desaparecidos, principalmente por deslaves a causa de la saturación de suelos, así como millonarias pérdidas económicas.

Guatemala registró un total de seis personas fallecidas, tres desaparecidas y 329.997 afectadas por el paso de la depresión tropical Iota y sus remanentes, según indicó este viernes la Conred.

Iota, que aterrizó esta semana en las costas de Nicaragua como un Huracán categoría 5 de la escala Saffir Simpson, la máxima posible, se degradó en su paso por Centroamérica primero a tormenta tropical, luego a depresión y, finalmente, dejó remanentes durante varias horas.

El fenómeno provocó 288 incidentes, 20.464 personas evacuadas, 5.177 albergadas en sitios oficiales y 15.287 autoalbergadas.

Lea también: Congreso de Guatemala fue incendiado por encapuchados

Además, dejó tres persoCongreso de Guatemala fue incendiado por encapuchadosnas desaparecidas (en La Unión, Zacapa, al este), seis personas heridas y más de 3.500 viviendas con daños. También, afectó 41 carreteras, destruyó cuatro rutas y 15 puentes.

En las primeras dos semanas de noviembre, antes de la llegada de Iota, Guatemala ya había sufrido los estragos de otra tormenta tropical, Eta, que provocó la muerte de 53 personas y dejó otras 96 desaparecidas.

Según expertos, la destrucción que dejó Eta en Guatemala podría ser semejante o peor que otros huracanes que azotaron el país con fuerza como Stan, en 2005, y Mitch, en 1998, aunque será en las próximas semanas con la evaluación de daños que se tendrá más certeza al respecto.

Lea también: El G20 destaca la importancia del acceso universal a la vacuna del Covid

Guatemala suele sufrir fenómenos de este tipo por la convergencia de las placas tectónicas Caribe, Cocos y Norteamérica, así como por fallas geológicas locales que generan una serie de movimientos, en su mayoría imperceptibles.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero