Guaidó califica de "novela" la acusación de liderar una operación terrorista

Juan Guaidó llamó a defender la Constitución y dijo que 2020 será el año del "resurgir" de Venezuela.
Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela
Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela Crédito: Foto de AFP

El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, calificó este domingo de "novela" la acusación del Gobierno de Nicolás Maduro de que lidera una operación terrorista junto a su copartidario Leopoldo López y aseguró que en el Ejecutivo solo busca "distraer" con ese señalamiento.

"Salieron otra vez a distraer con la enésima novela que venden este año desde (el palacio presidencial de) Miraflores", dijo Guaidó a periodistas al término de una sesión de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) realizada en el céntrico estado La Guaira.

Este sábado el ministro de Información, Jorge Rodríguez, informó que los organismos de seguridad habían desarticulado un plan terrorista encabezado por Leopoldo López -que en la actualidad está en calidad de huésped en la residencia del embajador español en Caracas- y que pretendían atacar dos cuarteles militares, así como generar acciones violentas en seis estados.

Lea también: Guaidó dice que Maduro busca "eliminar" al Parlamento venezolano

A juicio de Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, la acusación es una muestra de que la oposición está haciendo "algo muy bien" en el diseño de un programa de protestas de cara al 2020, así como en la búsqueda de ayuda y recursos para paliar la crisis que vive el país.

"Es un cuento, una novela, nosotros estamos defendiendo nuestra constitución, nuestro Estado de derecho", dijo.

Adelantó que los dos diputados opositores señalados por el Gobierno de Maduro -Janet Fermin y Fernando Orozco- "van a seguir ejerciendo sus funciones como parlamentarios".

Sobre el presidente colombiano, Iván Duque, que fue vinculado por las autoridades venezolanas en el supuesto plan terrorista, Guaidó dijo que es un demócrata que enfrenta en su país el terrorismo de la guerrilla del ELN -al que vinculó con la extracción de oro y el asesinato de indígenas en el sur de Venezuela- y la disidencia de las Farc.

Lea también: Presidenta de Bolivia anuncia inminente orden de arresto contra Evo Morales

Sesión callejera

Desde temprano hubo tensión entre opositores y oficialistas que ocupaban la calle en la que se iba realizar la sesión y se gritaban consignas.

"Guaidó, ladrón, te sale Tocorón (nombre de un penal venezolano)", coreaba un grupo de chavistas, mientras que los opositores gritaban "Evo (Morales) ya se fue, Maduro se va, Venezuela quiere que se vaya Nicolás".

Finalmente no se realizó en el espacio previsto inicialmente, pues un grupo de militantes del oficialismo ocupó el lugar desde temprano.

La sesión de este domingo correspondió a la instalación de la comisión que funcionará mientras el Parlamento entra en el receso de fin de año.

Consulte también: Familiares de pasajeros de avión chileno accidentado esperan recuperar cuerpos de las víctimas

Durante la sesión, Guaidó llamó a defender la Constitución y dijo que 2020 será el año del "resurgir" de Venezuela.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.