Guaidó asegura que la "presión ciudadana" obligó a Maduro a reabrir frontera

El presidente interino reiteró que las conversaciones se reanudarán en la medida en que sea posible la salida de Maduro del poder.
Juan Guaidó y Nicolás Maduro
Juan Guaidó y Nicolás Maduro. Crédito: AFP

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, dijo que el Gobierno de Nicolás Maduro ordenó la reapertura de pasos fronterizos con Colombia debido a la presión de los ciudadanos.

Por la "presión de los ciudadanos (porque) hay una necesidad latente en todo el país", dijo Guaidó ante periodistas al ser consultado sobre la medida que el chavismo dio a conocer ayer y que entró en vigencia hoy, cuando se reactivó el paso peatonal entre el estado venezolano de Táchira y el colombiano Norte de Santander.

Guaidó recordó que conforme se acentuaba la crisis económica en el país más venezolanos comenzaron a atravesar esa frontera diariamente para buscar alimentos y medicinas que escasean en Venezuela o para emigrar.

En contexto: ¿Venganza? Venezuela ahora exigirá visa a los peruanos

A "esa frontera que pueden trasladarse a buscar alimentos, buscar medicinas (...) a diferencia de aquí en Caracas y de toda Venezuela donde no hay nada por la corrupción", subrayó.

El líder del Parlamento recorrió barriadas pobres del estado Miranda, cercano a Caracas, junto al excandidato presidencial Henrique Capriles.

Al término de esas caminatas ofreció un discurso frente a decenas de simpatizantes en el que acusó a Maduro, al que considera un dictador, de los "siete millones de venezolanos que están hoy al borde de la muerte", en alusión a esa cantidad de personas que según Naciones Unidas necesita asistencia humanitaria.

Por otra parte, al ser consultado sobre la posibilidad de un nuevo encuentro en Noruega con representantes de la llamada revolución bolivariana para avanzar en la construcción de un diálogo político reiteró que estas conversaciones se reanudarán en la medida en que sea posible la salida de Maduro del poder.

Lea también: Se abre oficialmente el paso peatonal entre Venezuela y Colombia

"Cuando haya un nuevo encuentro en Oslo, es porque estaremos más cerca del cese de la usurpación, del gobierno de transición y elecciones libres. Cuando estemos listos para dar un paso en esa dirección y que el régimen lo esté, bueno, habrá un nuevo encuentro", comentó.

Venezuela atraviesa una escalada de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años tras ganar unas elecciones que fueron tachadas de fraudulentas por la oposición y que no son reconocidas por buena parte de la comunidad internacional.


Francia

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.
Robo en el Museo del Louvre



EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.