Grupo de Lima y EE.UU. se reúnen para concretar medidas contra Venezuela

Se evaluarán iniciativas de coordinación regional para restablecer la democracia y respeto de los derechos humanos en Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en el Palacio de Miraflores, en Caracas
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en el Palacio de Miraflores, en Caracas Crédito: AFP

Los cancilleres de los países miembros del Grupo de Lima se reúnen este viernes en la capital peruana con la participación inédita de EE.UU. para definir acciones contra el nuevo mandato de Nicólas Maduro en Venezuela, en un encuentro en el que participará por primera vez un representante del gobierno del ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro.

Lea también: ¿Qué le espera a Nicolás Maduro con el gobierno de Jair Bolsonaro?

"Los Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima se reunirán (...) a fin de analizar la situación en Venezuela y adoptar medidas ante el inicio, el 10 de enero, del nuevo período presidencial de Nicolás Maduro, resultado de unas elecciones ilegítimas", indicó a la prensa la cancillería peruana el jueves.

A última hora del jueves, el gobierno de Estados Unidos anunció que el secretario de Estado, Mike Pompeo, participará a través de videoconferencia en la reunión del grupo, a pesar de no formar parte de éste, sin explicar el motivo de su intervención.

La decisión de Estados Unidos llega en un momento en el que ha aumentado sus contactos con países sudamericanos en los que ha tratado la situación de Venezuela y ha endurecido su discurso contra el gobierno de Maduro.

Consulte también: Desde el Congreso hay quiénes piden a Duque no romper relaciones con Venezuela

Esta semana, Pompeo fue recibido en Cartagena, el miércoles, por el presidente colombiano, Iván Duque. En esa reunión ambos gobiernos acordaron unir esfuerzos para aislar diplomáticamente al gobierno de Maduro y "recuperar" la democracia ante la "dictadura" del mandatario venezolano.

Durante la cita en Lima, los participantes "considerarán iniciativas de coordinación regional para el restablecimiento de la democracia y respeto de los derechos humanos en Venezuela y para hacer frente al éxodo de ciudadanos venezolanos", adelantó el gobierno peruano.

Romper relaciones con Venezuela

El Gobierno brasileño de Bolsonaro se estrena en este foro con la participación de su canciller, Enrique Araújo, después de haber mostrado repetidamente su animadversión hacia Maduro, a quien considera que lidera un régimen dictatorial.

El ultraderechista se mostró abierto el jueves a "discutir en un futuro" la posibilidad de albergar en Brasil una base militar de Estados Unidos, preocupado por la relación entre Venezuela y Rusia.

El encuentro del Grupo de Lima se realizará tres días después de la investidura en Brasilia de Bolsonaro, donde Pompeo se reunió con el canciller peruano, Néstor Popolizio, cuyo país es el impulsor del grupo, y acordaron "incrementar la presión" sobre Maduro para restaurar la "democracia y la prosperidad" en Venezuela.

Perú, que al igual que Estados Unidos mantiene una línea dura contra el gobierno de Maduro, propuso a inicios de diciembre al Grupo de Lima romper relaciones diplomáticas con Venezuela, cada vez más aislada internacionalmente.

Otro de los países de grupo, Colombia, cuyas relaciones con Caracas están prácticamente congeladas desde 2017, afirmó el jueves a través de su canciller, Carlos Holmes Trujillo, que decidirá su postura "conjuntamente con los cancilleres del Grupo de Lima" en la reunión del viernes.

Consulte también: Ministro venezolano tildó de "inmoral" a Carlos Holmes Trujillo

El presidente colombiano pidió a los "países defensores de la democracia" que desconozcan a la nueva administración de Maduro.

La cancillería precisó que ya están reunidos en Lima los coordinadores nacionales de los 14 países del colectivo elaborando un borrador de declaración del encuentro del viernes contra en nuevo mandato de Maduro.

El mandatario se prepara para comenzar el 10 de enero un segundo período presidencial (2019-2025), luego de su reelección en comicios realizados el pasado mayo, calificados por la oposición como fraudulentos y desconocidos por Estados Unidos, la Unión Europea y gran parte de la comunidad internacional.

Maduro considera que Estados Unidos está coordinando un complot para generar incidentes armados en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil y justificar así una intervención militar.

Venezuela enfrenta un éxodo migratorio, después de que 2,3 millones de venezolanos han abandonado el país desde 2015, según datos de la ONU, huyendo de una severa crisis económica, con escasez de alimentos y medicinas y una inflación que el FMI calcula en 10.000.000% para 2019.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento