Gobierno pide que investigaciones contra Odebrecht lleguen hasta las últimas consecuencias

A través de un comunicado emitido desde la Casa de Nariño, el Gobierno nacional pidió que las investigaciones por supuestos sobornos pagados por la compañía Odebrecht para la adjudicación de contratos en Colombia lleguen hasta las últimas consecuencias.
OdebrechtAFPLAFM1ref1-768x500-1.jpg
AFP

Odebrecht y Braskem aceptan enormes multas para cerrar caso por sobornos

“Tan pronto se conoció la información la Presidencia de la República contactó al Departamento de Justicia de los Estados Unidos para ofrecer su colaboración y solicitar toda la información que involucre a funcionarios y/o contratos en Colombia”, dice el comunicado.

El texto resalta que el Gobierno también pidió la intervención de la Fiscalía para que avance en las investigaciones correspondientes.

Fiscalía estudia abrir investigación por caso Odebrecht

De igual forma el Gobierno asegura que en las fechas señaladas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos solo aparece un contrato adjudicado que fue cumplido sin ninguna novedad.

“Ruta del Sol sector 2. Adjudicado en diciembre del 2009 por el anterior INCO, bajo la administración de Gabriel García Morales, viceministro de Transporte de Andrés Uriel Gallego. En este caso sólo un proponente fue habilitado durante el proceso contractual. Este contrato fue adicionado por la ANI para incluir la ruta Ocaña-Gamarra en marzo de 2014”.

Odebrecht asegura que multa en el exterior no afectará sus obras en Colombia

“En el momento en que las autoridades establezcan el origen ilícito de cualquier contrato se procederá a declarar su caducidad, sin perjuicio de las acciones penales a que haya lugar. El Gobierno Nacional hacia solicitado a la Fiscalía General de la Nación que adelante la investigación a la mayor brevedad para identificar a todos los responsables, concluye el texto.

-Este es el comunicado del Gobierno-

Ante la información hecha pública hoy por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre pago de sobornos por la firma Odebrecht en Colombia, el Gobierno Nacional se permite informar que:

El gobierno nacional es el primer interesado en ir al fondo de este tema y llevar esta investigación hasta sus últimas consecuencias.

Tan pronto se conoció la información, la Presidencia de la República contactó al Departamento de Justicia de los Estados Unidos para ofrecer su colaboración y solicitar toda la información que involucre a funcionarios y/o contratos en Colombia.

Igualmente, el Gobierno Nacional solicitó la intervención de la Fiscalía General de la Nación y le reiteró que cuenta con el apoyo y colaboración del gobierno para esclarecer esta situación inaceptable e identificar a todos los responsables.

En la información que hizo pública el Departamento de Justicia de los Estados Unidos se señala en forma específica que entre 2009 y 2010 se pagaron 6,5 millones de dólares a un funcionario en Colombia.

Durante ese lapso sólo existe un contrato entre Odebrecht y el Gobierno Nacional.

Ruta del Sol sector 2. Adjudicado en diciembre del 2009 por el anterior INCO, bajo la administración de Gabriel García Morales, viceministro de transporte de Andrés Uriel Gallego. En este caso sólo un proponente fue habilitado durante el proceso contractual. Este contrato fue adicionado por la ANI para incluir la ruta Ocaña-Gamarra en marzo de 2014.

Adicionalmente Odebrecht ha tenido dos contratos con el gobierno nacional:

Carretera Puerto Boyacá-Chiquinquirá. Adjudicada en abril de 2012 por el INVIAS. Hubo 16 proponentes y la obra fue terminada a satisfacción.

Contrato para la navegabilidad del rio Magdalena. Adjudicado en agosto de 2014 por CORMAGDALENA, por su director.

Es de anotar que hace un año, cuando se destapó el escándalo de corrupción de Odebrecht en Brasil, la Oficina de Transparencia de la Presidencia solicitó a la Fiscalía brasileña toda la información pertinente. La respuesta no reveló el pago de ningún soborno en Colombia ni la comisión de delito alguno.

En el momento en que las autoridades establezcan el origen ilícito de cualquier contrato se procederá a declarar su caducidad, sin perjuicio de las acciones penales a que haya lugar. El Gobierno Nacional hacia solicitado a la Fiscalía General de la Nación que adelante la investigación a la mayor brevedad para identificar a todos los responsables.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.