Gobierno de Venezuela inició retiro de contenedores del puente internacional Tienditas

Vía será utilizada para el paso de vehículos de carga en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela a partir del 15 de diciembre.
Tienditas, puente que divide a Colombia de Venezuela
Tienditas, puente que divide a Colombia de Venezuela Crédito: Foto de AFP

Las autoridades venezolanas empezaron a retirar uno de los contendedores instalados en el puente internacional de Tienditas, vía que será utilizada para el paso de vehículos de carga en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela a partir del 15 de diciembre.

El Gobernador del Táchira Fredy Bernal dijo a RCN Radio/La FM: "se espera solo la orden de los presidentes para la reapertura, que posiblemente sea el 15 de diciembre, tendremos el control aduanero, el control migratorio, el control de mercancías y los controles en salud. Las autoridades en Colombia están haciendo lo que les corresponde y nosotros también”.

Le puede interesar: Apertura total de las fronteras entre Venezuela y Colombia será el primero de enero de 2023

Leonel Valero director de Invias en Norte de Santander dijo a RCN Radio: "Hemos realizado las reparaciones pertinentes en los puentes internacionales en el Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Tienditas".

Así mismo, dijo que en materia de infraestructura todo está listo, reconociendo el incremento del paso de vehículos de carga por el puente de Tienditas, mientras que los demás puentes serán para vehículos livianos.

Lea: EE.UU. abre posibilidad de acelerar expedición de visas para evitar crisis en la frontera

Señaló que están esperando el suministro de energía eléctrica, que se soluciona este mismo martes para encender los aires acondicionados y trasladar sus oficinas, lo mismo pasa con el ICA y con el Invías.

El alcalde de Cúcuta Jairo Yáñez dijo a RCN Radio que el puente de Tienditas es una herramienta con toda la tecnología para que el comercio tenga ese intercambio que se viene reactivando desde el 26 de septiembre.

"Las comunicaciones con las autoridades venezolanas lamentablemente no han sido las mejores, y no nos permitió acceder a ese diálogo”, dijo Yañez.

Almilkar Mired presidente de Cotelco Capítulo Norte de Santander dijo a RCN Radio " desde hace más de un mes, solicitamos al alcalde de Cúcuta, realizar un plan piloto para el 1 de diciembre frente al ingreso de vehículos por los puentes internacionales, pero nuestra solicitud no fue ejecutada".

Representantes de los diversos gremios indicaron a su vez que no tienen ninguna información de la directrices a seguir frente al ingreso de los vehículos de carga por el puente de Tienditas y el paso de vehículos livianos por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander a partir del 1 de enero.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.