Apertura total de las fronteras entre Venezuela y Colombia será el primero de enero de 2023

Así lo confirmó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Frontera con Venezuela
Frontera con Venezuela Crédito: Colprensa

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció la noche del lunes que ha tomado la decisión de abrir totalmente la frontera con Colombia, lo que permitiría el paso de todo tipo de vehículos, bien sea de carga, transporte público o particular.

“Estamos preparando todo para cumplir lo que anunciamos, cumplir la palabra empeñada con el presidente Gustavo Petro de aperturarla el primero de enero empezando el año 2023, para que sea una frontera funcional, libre, paso de aquí pa´ allá, paso de allá pa´aca”, destacó Maduro durante una trasmisión por el canal público venezolano.

El mandatario venezolano enfatizó que con esta medida, no solo se ratifica el tránsito de transporte de carga, sino de todo tipo de vehículos.

“Puedo anunciar que estaremos abriendo completamente la frontera de todo el occidente de Venezuela con Colombia, para el paso de vehículos, motos, camiones, carros como regalo de nuevo año al pueblo de la frontera de Venezuela y Colombia”, señaló.

Maduro además mostró su alegría por los “avances” en las conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y el Ejercito de Liberacion Nacional que desde el pasado 21 de noviembre se instalaron en Caracas y ahora se muda a México.

Le puede interesar: Caso aterrador: Hallan cuerpo de mujer 4 días después de su deceso y su hijo creía que estaba dormida

“Hoy cerró el primer ciclo de negociación de paz, exitoso, (...) nosotros hemos prestado todo el apoyo desde Venezuela y estamos muy felices por los grandes avances logrados en esas negociaciones, rumbo a lo que se ha planteado en Colombia, la paz total”, apuntó.

El gobernante además ha insistido en que el proceso de paz en Colombia no es solo importante para ese país, sino que tendrá un impacto positivo tanto en Venezuela como en toda la región.

“Siempre hemos dicho que la paz de Colombia es la paz de Venezuela, la paz de América del Sur y la paz de todo un continente. Felicidades a los negociadores, a los involucrados en el proceso de diálogo que con el favor de Dios avanza a una paz total, a una paz profunda de nuestra hermana Colombia”, concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.