G20 avala suspensión temporal del pago de deuda para países pobres

La iniciativa aportaría una liquidez inmediata de cerca de 20.000 millones de dólares.
Reunión del G20
Reunión del G20. Crédito: AFP

El G20 dio este miércoles su aval a una propuesta del G7 para suspender el servicio de la deuda de los países más pobres del mundo por 12 meses, para contribuir a liberar fondos para la lucha contra el coronavirus, una decisión celebrada por el FMI y el Banco Mundial.

El G20 señaló que el acuerdo fue "aprobado por el Club de París" de grandes acreedores. "Todos los acreedores oficiales bilaterales participarán de esta iniciativa", añadió el G20, que exhortó a los acreedores privados a unirse.

Lea aquí: ONU exige permitir regreso de sus ciudadanos, a países de América Latina

"Tenemos un compromiso claro, por intermedio de las organizaciones internacionales como el FMI y el Banco Mundial. Esta suspensión es un anunció realmente importante que significa que los países pobres no deben preocuparse por sus vencimientos durante los 12 meses venideros", declaró en rueda de prensa virtual el ministro saudita de Finanzas, Mohammed al-Jadaan, luego de una reunión también virtual del G20.

Según el ministro, esta iniciativa aportaría una liquidez inmediata de cerca de 20.000 millones de dólares que los países pueden usar para sus sistemas de salud y para apoyar a las personas afectadas por el COVID-19.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, agradeció a los sauditas por su liderazgo en el G20 -Arabia Saudita ocupa la presidencia rotativa de ese grupo- y sus "notables esfuerzos para proteger a las personas y a la economía".

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, saludó el gesto y llamó a los acreedores comerciales a actuar de la misma forma.

"Se esperaría que los acreedores comerciales dieran un tratamiento comparable. A su vez, los países beneficiarios se comprometerían en usar los recursos adicionales para responder al COVID-19", indicó Malpass.

Alemania también celebró este paso como "un gesto de solidaridad internacional de dimensiones históricas".

"De esta forma dejamos a los países afectados un gran margen de maniobra financiera para invertir en la protección sanitaria de sus poblaciones, inmediatamente", afirmó el ministro de Finanzas alemán, Ola Cholchol.

Lea además. Contraloría reveló más irregularidades en contratos para hacerle frente a coronavirus

Eric LeCompte, director de la coalición de organizaciones de lucha contra la pobreza Jubilee USA, indicó que lo que es una novedad y es "emocionante" de los comentarios de Georgieva y de Malpass es que están llamando a todos los tipos de acreedores a generar un acuerco conjunto para aliviar la deuda de los países más pobres.

"No escatimar ningún esfuerzo para proteger vidas"

El martes, las potencias industriales del G7 se mostraron partidarias de una suspensión temporal del pago de la deuda de las naciones más pobres del mundo, supeditada al acuerdo del G20, para apoyar en la lucha contra el coronavirus.

"Estamos determinados a no escatimar ningún esfuerzo para proteger vidas humanas", declaró Al Jadan.

Afirmó además que, en este período de pandemia, es necesario sostener tanto como sea posible la economía mundial y asegurarse de la resiliencia del sistema financiero.

Muchos gobiernos crearon planes masivos de ayuda económica a empresas y personas por miles de millones de dólares para mitigar el impacto del coronavirus, que paralizó la economía mundial.

El nuevo coronavirus ha provocado al menos 126.898 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre en China. Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de dos millones de casos de contagio en 193 países o territorios.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.