Violencia, saqueos y muertos: el desolador panorama de las protestas en Chile

Las violentas manifestaciones han dejado 18 muertos, entre ellos un niño y dos colombianos.
Violentas protestas en Chile
Violentas protestas en Chile. Crédito: Fotos: AFP

Chile vive este jueves su segundo día de huelga general, en medio de un estallido social que no cede y se traduce en manifestaciones cada vez más multitudinarias y saqueos, que presionan al presidente Sebastián Piñera, quien no logra encontrar una solución a la crisis.

El miércoles, los sindicatos chilenos consiguieron reunir a decenas de miles de personas en una marcha en Santiago. El jueves, segunda jornada de huelga, se prevén nuevas movilizaciones que exigirán la salida de los militares de las calles y respuestas por parte del gobierno a esta crisis, la más severa en tres décadas.

Hasta ahora, las manifestaciones han dejado 18 muertos, entre ellos un niño, dos colombianos, un ciudadano peruano y un ecuatoriano, según cifras del gobierno.

Además, hay 535 personas heridas -239 de ellas por armas de fuego- y 2.410 detenidos, según un último reporte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Lea también: Mariana Díaz Ricaurte, la colombiana que encontró la muerte en Chile

"Lo que ha hecho hasta ahora el presidente Piñera es polarizar y tensionar el país. Tenemos hoy en las calles a jóvenes con un fusil en las manos contra sus propios compatriotas", dijo Bárbara Figueroa, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) el sindicato más poderoso de Chile, en declaraciones a periodistas.

Violentas protestas en Chile
Crédito: AFP
Violentas protestas en Chile
Crédito: AFP
Violentas protestas en Chile
Crédito: AFP
Violentas protestas en Chile
Crédito: AFP
Violentas protestas en Chile
Crédito: AFP
Violentas protestas en Chile
Crédito: AFP
Violentas protestas en Chile
Crédito: AFP
Violentas protestas en Chile
Crédito: AFP
Violentas protestas en Chile
Violentas protestas en Chile.Crédito: AFP

Una crisis que no cede

Las multitudinarias manifestaciones estallaron el viernes por el incremento de 3,75% del precio de la tarifa del metro en Santiago, medida que fue suspendida. Pero esta reivindicación derivó en un movimiento mucho mayor, heterogéneo y sin un liderazgo identificable, que pone sobre la mesa otras demandas, principalmente un aumento de las bajísimas pensiones del sistema privado que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

"Esto ya es el reclamo de todo un país, nos cansamos", gritaba una manifestante en medio de una multitud que hacía sonar sus cacerolas ante los soldados en Santiago.

Le puede interesar: Salario mínimo en Chile es más alto que en Colombia, pero es poco: Carol Castañeda

El anuncio de una batería de medidas del presidente Piñera el martes parece no haber surtido el efecto deseado. El gobierno prometió una mejora de las pensiones de los más pobres, la suspensión de un aumento del 9,2% de las cuentas de la electricidad, un aumento del salario mínimo, más impuestos para quienes tienen mayores ingresos y una disminución de de las dietas parlamentarias y los altos sueldos públicos.

Sujeto que saqueaba un local es golpeado por los manifestantes en protestas en Chile
Un sujeto que saqueaba un local en Valparaíso es golpeado por los manifestantes en medio de protestas en Chile.Crédito: AFP
Violentas protestas en Chile
Crédito: AFP
Violentas protestas en Chile
Crédito: AFP
Violentas protestas en Chile
Crédito: AFP
Violentas protestas en Chile
Crédito: AFP
Violentas protestas en Chile
Crédito: AFP
Violentas protestas en Chile
Crédito: AFP
Violentas protestas en Chile
Crédito: AFP
Protestas en Chile
Protestas en ChileCrédito: AFP

"Esperábamos que este momento de conflicto social aumentara la sensibilidad, pero son las mismas propuestas de hace meses", lamentó Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico, también presente en las movilizaciones.

El martes, Piñera pidió "perdón" y reconoció su "falta de visión" para anticipar el estallido, dos días después de haber afirmado que el país estaba "en guerra".

Le puede interesar: Colombiana contó cómo su expareja árabe le robó a su pequeña hija

Quinto toque de queda

Santiago y otras nueve regiones chilenasvivieron su quinta noche consecutiva de toque de queda, con 20.000 militares y policías patrullando las calles y controlando la prohibición de circulación apoyados por helicópteros.

Los uniformados también se dedicaron a limpiar los restos de semáforos, barricadas y basura que dejó la intensa jornada de protesta del miércoles en el centro de Santiago.

Las protestas continuaron durante la noche del miércoles al jueves en algunas zonas de la capital, con barricadas colocadas por manifestantes que se enfrentaron a las fuerzas del orden.

Cuatro hoteles fueron saqueados y vecinos vestidos con chalecos amarillos realizaron rondas de vigilancia en comunas periféricas para evitar robos, mientras expresaban su preocupación por la escasa presencia de policías y militares.

La estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, que se vio afectada el miércoles por las manifestaciones, retomó sus actividades y estaba funcionando normalmente, según fuentes de la compañía.

En la región de Valparaíso (centro) se produjeron ataques a casetas de peajes en la ruta que la une con Santiago, mientras que manifestantes bloqueaban importantes autopistas en la región de la Araucanía (sur).

El ministerio de Defensa de Chile confirmó a la AFP que llamó a reservistas para hacer frente a la crisis social, pero descartó que sean utilizados para patrullar las calles.

Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.