Otro colombiano murió en medio de disturbios en Chile

La Cancillería informó que 14 colombianos manifestaron su intención de retornar a Colombia.
Violentas protestas en Chile dejan 15 personas muertas
Violentas protestas en Chile dejan 15 personas muertas. Crédito: AFP

La Cancillería confirmó que son dos los colombianos que han perdido la vida en medio de las manifestaciones que se registran en Chile, desde hace varios días y que ya dejan 15 muertos.

De acuerdo con un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores, durante las manifestaciones se han atendido a 17 colombianos por medio del Consulado en Santiago de Chile.

Según el documento, 14 colombianos manifestaron su intención de retornar al país, tramite que de acuerdo con la Cancillería está en proceso.

“La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, en coordinación con el Consulado de Colombia en Santiago de Chile, continúa la labor de asistencia a connacionales en el marco de las manifestaciones que se registran en ese país. Hasta el momento se ha prestado asistencia a 17 connacionales”, señaló la Cancillería.

Vea también: Salario mínimo en Chile es más alto que en Colombia, pero es poco: Carol Castañeda

La atención se establece de la siguiente manera:

Hay 14 connacionales en el aeropuerto de Santiago de Chile que desean retornar a Colombia: dos retornaron el 21 de octubre de 2019; 12 retornarán este 22 de octubre; dos colombianos fallecidos; un colombiano herido.

También dice el Ministerio de Relaciones Exteriores que el Consulado de Colombia en Santiago de Chile activó los protocolos de asistencia, y se encuentra a la espera de la respuesta por parte de las autoridades locales para así continuar con los procesos de asistencia.

Esta semana, la Cancillería emitió un paquete de recomendaciones para los colombianos que se encuentran en Chile.

Se trata de tres puntos en los que el Gobierno Nacional define las peticiones para los colombianos, uno de estos obedece a la petición de iniciar la recolección de agua, elementos no perecederos y gasolina para los vehículos.

Recomendaciones a colombianos en Chile:

1. Manténgase informado sobre las medidas adoptadas por las autoridades chilenas en el marco de la vigencia del Estado de Emergencia, a través de la página web del Ministerio del Interior y Seguridad Ciudadana de Chile y su cuenta en Twitter @min_interior

2. En caso de toque de queda, esté atento a las medidas especiales que puedan ser adoptadas por las autoridades, incluyendo aquellas disposiciones concernientes al desplazamiento con salvoconducto para los casos particulares que se presenten durante su vigencia.

3. Sea precavido y tome medidas de aprovisionamiento, incluyendo recolección de agua, alimentos no perecederos y gasolina para los vehículos.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?