Fuerte temblor de magnitud 5,2 en Puerto Rico

El pasado mes de diciembre inició una serie de sismos en ese país.
temblor.jpg
Crédito: Ingimage

Un nuevo temblor de magnitud 5,2 se sintió en todo Puerto Rico, provocando inquietud entre la población, que desde el pasado 28 de diciembre sufre los efectos de una intensa actividad sísmica frente a la costa sur del territorio caribeño.

La Red Sísmica de Puerto Rico informó, a través de las redes sociales, que tras el temblor registrado no hay advertencia o vigilancia de tsunami para el territorio caribeño e Islas Vírgenes.

El terremoto se localizó en un punto exacto situado entre la latitud 17,878 y la longitud -66.844 a 2 kilómetros de profundidad.

El temblor se registró a 14,4 Kilómetros al sur-sureste del municipio de Guánica.

Lea más: Senado de EE.UU. recibirá la próxima semana cargos políticos contra Trump

A pesar de que el temblor se localizó de nuevo al suroeste de la isla en el mar, se sintió con fuerza en todo el territorio puertorriqueño, donde se volvieron a registrar escenas de pánico entre la población, que trataba de recuperarse del sismo del pasado martes, de magnitud 6,4, que provocó daños en cientos de viviendas y más de 2.000 refugiados.

La electricidad, a pesar del nuevo sismo, se mantuvo en buena parte de la isla. La generación es en estos momentos de 1.777 megavatios a pesar del último sismo.

La población mostró a través de las redes sociales el resultado del último temblor, que incluye algunos postes de la luz caídos y muros dañados en algunas construcciones.

Más información: EE.UU. celebra haber construido ya 160 kilómetros del muro fronterizo

El director de la Red Sísmica, Víctor Huérfano, pidió a la ciudadanía no bajar la guardia ante la posibilidad de nuevos temblores.

Señaló que la actividad continúa y se prolongará por un tiempo adicional.

La Red Sísmica ha registrado desde el inicio del día diez réplicas reportadas como sentidas, con la más importante hasta esta última con magnitud de 3,4.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo