EE.UU. celebra haber construido ya 160 kilómetros del muro fronterizo

La corte de apelaciones en Nueva Orleans autorizó 3.600 millones de dólares del presupuesto del Pentágono para construir el muro.
Muro fronterizo México y Estados Unidos
Migrantes en el muro fronterizo que separa México y Estados Unidos. Crédito: AFP

El Gobierno de Estados Unidos celebró el haber terminado la construcción de las primeras 100 millas (160 kilómetros) del muro, a lo largo de la frontera con México, como parte de unos esfuerzos que llevaron a la reducción del cruce de migrantes indocumentados en los últimos meses.

"Quiero enfatizar que cada pulgada de las 100 millas que hemos construido es un nuevo sistema de muro fronterizo, no es un reemplazo como nuestros críticos lo han llamado, es un nuevo muro", aseguró el secretario Interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) Chad Wolf, en Yuma (Arizona).

Lea aquí: Senado de EE.UU. recibirá la próxima semana cargos políticos contra Trump

Wolf aseguró que se han cambiado las anticuadas barreras a lo largo de la frontera que eran fáciles de traspasar por una "moderna", que incluye tecnología de punta como sensores, cámaras de vigilancia y mejor acceso para los agentes fronterizos.

El funcionario indicó que esta nueva infraestructura metálica, aunque lejos del muro de cemento que prometió construir Trump a lo largo de los 3.180 kilómetros de frontera con México, supone una importante barrera para aquellos que intentan cruzar la frontera de forma ilegal o traficar drogas.

"Las cifras no mienten, lo he dicho una y otra vez, el muro funciona", dijo Wolf al agregar que donde se han construido partes de esta alta valla el cruce de inmigrantes indocumentados ha disminuido.

Puso como ejemplo el sector de Yuma, donde, tras la construcción de la nueva barrera, el cruce de indocumentados descendió el 78 % en los últimos meses.

A pesar del logro obtenido, la administración del republicano, Donald Trump, aún se encuentra muy lejos de su meta de completar 450 millas (724 kilómetros) del muro fronterizo para finales del 2020.

Más información: Estrés postraumático, el malestar en aumento en Hong Kong por crisis política

A este cuestionamiento, Wolf dijo tener confianza de que para finales de este año se habrán terminado o se encontrarán bajo construcción entre 400 a 450 millas.

"Durante los primeros tres años de la presente Administración se han construido más millas de muro que en los ocho de la pasada Administración", respondió Wolf.

La visita a la frontera, por parte del responsable de la Seguridad Nacional, se produjo después de que esta semana el Gobierno obtuviera dos victorias legales en esta materia.

El miércoles la corte de apelaciones en Nueva Orleans le autorizó disponer de 3.600 millones de dólares del presupuesto del Pentágono para construir el muro fronterizo y el jueves otra corte levantó una restricción contra un grupo privado aliado de Trump que quiere construir sus propias barreras en terrenos privados.

Pero Wolf reiteró que la construcción del muro es solo "una parte" de la solución a la crisis migratoria.

Resaltó las iniciativas que se han implementado en los últimos meses y que se aplican al 95 % de las personas que cruzan la frontera solicitando asilo.

Una de ellas es la implementación del programa de Protocolo de Protección Migrante (MPP), por el cual se han enviado de regreso a México a cerca de 55.000 inmigrantes indocumentados a esperar a que se concluya su proceso de asilo.

Todas las medidas han llevado a que se haya registrado una disminución de la llegada de inmigrantes a la frontera, desde que en mayo de 2019 se registraran 144.116 casos de detención o negativa a entrar al país.

En diciembre pasado, según cifras conocidas este jueves, hubo 32.858 detenciones y 7.762 decisiones de denegar la entrada a los inmigrantes, para un total de 40.620, lo que supuso una disminución del 5 % con respecto al mes anterior.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo