Francia multa a Google para que negocie contenidos de medios de comunicación

Google es acusado de no haber negociado de buena fe con los medios de comunicación una compensación por el uso de sus noticias.
Logo de Google
Crédito: AFP

La Autoridad de la Competencia de Francia impuso este martes a Google una fuerte sanción de 500 millones de euros por no haber negociado de buena fe con los medios de comunicación una compensación por el uso de sus noticias y forzarle así a hacerlo.

El organismo también ordenó al gigante estadounidense de internet que presente una oferta de remuneración a los editores y a las agencias de prensa por el uso de sus contenidos protegidos, bajo la amenaza de tener que pagar 900.000 euros por cada día de retraso.

Le puede interesar: EE.UU. lanzará advertencia de nexo entre vacuna de Janssen y síndrome Guillain-Baré

"La sanción de 500 millones de euros tiene en cuenta la excepcional gravedad de los incumplimientos constatados y que el comportamiento de Google ha supuesto retrasar la buena aplicación de la ley sobre los derechos afines", señaló la presidenta de la Autoridad de la Competencia, Isabelle de Silva, en el comunicado que anunció la sanción.

La sanción es pionera en Europa, ya que Francia fue el primer país en legislar sobre esta cuestión, en 2019, al trasponer una directiva de la Unión Europea del mismo año que abre el camino a otros países comunitarios.

La ley francesa obliga a las plataformas de internet a negociar de buena fe con los medios de comunicación una compensación por el uso de sus contenidos noticiosos en sus buscadores, protegidos por los llamados derechos afines.

Sin embargo, la Autoridad de la Competencia ha constatado tras una investigación en profundidad que Google "no ha respetado varios requerimientos legales formulados en abril de 2020".

Lea además: Alertan por mezcla láctea en polvo de la que se desconoce su fabricación

Además, cree que la negociación del gigante de Silicon Valley con los editores y las agencias de prensa francesas "no puede considerarse que haya sido llevada de buena fe", ya que Google les imponía formar parte de un programa denominado Publisher Curated News, con un servicio específico llamado Showcase.

Al hacer eso, agrega, Google "rehusó, como se le había solicitado en varias ocasiones, tener una discusión específica sobre la remuneración debida por el uso actual de los contenidos protegidos por los derechos afines".

DECEPCIÓN EN GOOGLE

En Google, las cosas se ven de una forma completamente distinta. "Estamos muy decepcionados con esta resolución; hemos actuado de buena fe durante todo el proceso", señaló un portavoz de la compañía en una declaración enviada a Efe.

"La sanción no tiene en cuenta ni nuestros esfuerzos ni la realidad de cómo funcionan las noticias en nuestras plataformas. Hasta la fecha, Google es la única empresa que ha anunciado acuerdos sobre derechos afines", añadió.

Le puede interesar: Mujer mató con agua hirviendo a su esposo por abusar de sus hijos; fue condenada a cadena perpetua

Además, anunció que el gigante de internet está "a punto de finalizar un acuerdo" con la agencia de prensa francesa AFP, una de las mayores del mundo, "que incluye un acuerdo de licencias global así como el pago de derechos afines para sus publicaciones de prensa".

En todo caso, la compañía de Mountain View (California) da a entender que no recurrirá la multa sino que tendrá en cuenta las opiniones de la Autoridad de la Competencia para ajustar sus ofertas.

También considera que la sanción se refiere sobre todo al período entre mayo y septiembre de 2020, y recuerda que desde entonces alcanzó un acuerdo con APIG, la asociación que agrupa a cerca de 300 diarios nacionales y regionales.

Sin embargo, Google no ha emprendido negociaciones con las revistas ni con las demás agencias francesas, aparte de AFP.

TERCERA MULTA EN SIETE MESES

Este es el tercer revés que Google recibe en Francia en los últimos meses en forma de sanción millonaria.

La Autoridad de la Competencia le impuso el pasado 6 de junio una multa de 220 millones de euros por abuso de posición dominante en el mercado de la publicidad en línea.

Esa sanción fue resultado de una negociación con la compañía, que aceptó los cargos que se le reprochaban y asumió una serie de compromisos en su política publicitaria.

En diciembre pasado, la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) de Francia multó a Google con otros 100 millones de euros y a Amazon con 35 millones por sus políticas de "cookies", que se introducían en los ordenadores de sus usuarios con objetivos publicitarios.


Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo