Francia aprueba la vacunación obligatoria contra la gripe para el personal médico en 2026

El Senado francés dio luz verde a la vacunación obligatoria contra la gripe para el personal médico en 2026.
Sesión del Senado en París, donde se aprobó la medida para exigir la vacuna contra la gripe al personal médico.
Sesión del Senado en París, donde se aprobó la medida para exigir la vacuna contra la gripe al personal médico. Crédito: AFP

El domingo, los senadores aprobaron a mano alzada la vacunación obligatoria contra la gripe para el personal sanitario autónomo, una medida que había sido rechazada por los parlamentarios durante la primera lectura del presupuesto de la seguridad social para 2026.

Un artículo del proyecto de ley de financiación de la seguridad social estipulaba inicialmente que, "previa recomendación" de la Autoridad Nacional de Salud (HAS), la vacunación contra la gripe sería obligatoria para los residentes de residencias de ancianos (EHPAD) "durante el período epidémico".

El mismo requisito, sujeto a la recomendación de la HAS, está previsto para los "profesionales sanitarios que ejercen de forma independiente" una profesión contemplada en un decreto emitido por el Consejo de Estado.

Se espera que este decreto especifique las "condiciones laborales" del personal sanitario y su "exposición a riesgos de infección", en particular para las personas a su cargo.

El artículo fue rechazado por la Asamblea Nacional, con el voto en contra de la alianza Agrupación Nacional-Unión por la República (RN-UDR) y La Francia Insumisa (LFI). La Agrupación Nacional (RN) había defendido la "libertad de vacunación", mientras que La Francia Insumisa (LFI) había expresado su preocupación por la suerte de los residentes que se negaban.

Los senadores, por su parte, la aprobaron, no sin antes adoptar una enmienda de la ponente general, Corinne Imbert (Los Republicanos), que eliminaba el requisito obligatorio de vacunación para los residentes de residencias de ancianos (EHPAD), en contra de la recomendación del gobierno.

Subrayando que la tasa de cobertura de vacunación entre los residentes ya es elevada (83%), la Sra. Imbert argumentó que el requisito planteaba "cuestiones éticas delicadas para los residentes, en particular en lo que respecta al consentimiento para la atención, que es aún más complejo para las personas que pueden sufrir deterioro cognitivo".

También afirmó que "no se pueden extraer consecuencias concretas (...) de la negativa a la vacunación", porque "no es imaginable (...) la expulsión de personas vulnerables de sus centros de atención por negarse a vacunarse".

La ministra de Salud, Stéphanie Rist, emitió una opinión desfavorable, enfatizando que la tasa de vacunación del 83% podría enmascarar disparidades significativas entre los distintos centros de salud.

Se espera que la Autoridad Nacional de Salud de Francia (HAS) emita una recomendación esta primavera sobre la vacunación obligatoria contra la gripe para el personal sanitario que trabaja en hospitales y centros de atención a largo plazo en 2026.

La epidemia de gripe de 2024 causó 17.000 muertes, un aumento repentino que afectó gravemente a los hospitales y reavivó el delicado tema de la vacunación obligatoria, dado que solo el 21% del personal sanitario está vacunado contra la gripe, según la Sra. Rist.


Estados Unidos

Gobierno de EEUU pide de nuevo revelar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Es la primera acción pública de la Administración Trump sobre los archivos de Epstein.
Jeffrey Epstein



Qué significa la alerta de EE. UU. sobre Venezuela para vuelos y seguridad aérea

La FAA emite alerta sobre Venezuela; experto analiza posibles escenarios militares y políticos.

Papa León XIV acepta la renuncia del obispo Rafael Zornoza en medio de investigación por abusos

El papa León XIV aceptó la renuncia de Rafael Zornoza en medio de una investigación por presuntos abusos a un menor.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro