Fiscalía de EE.UU. considera ataque a sinagoga crimen de odio

El autor de la masacre declaró que los judíos estaban cometiendo genocidio y quería que todos murieran. Enfrenta la pena de muerte.
Ataque sinagoga en Estados Unidos
Ceremonia en homenaje a las víctimas del ataque en una sinagoga en Estados Unidos. Crédito: AFP

El autor del ataque el pasado sábado en una sinagoga de Pittsburg (Pensilvania, EE.UU.) en la que murieron once personas, Rob Bowers, se enfrenta a la pena de muerte en un proceso que la Fiscalía enfoca como un crimen de odio y no como un acto de terrorismo doméstico, informaron hoy fuentes oficiales.

En contexto: Rob Bowers, autor de masacre en sinagoga de Pittsburgh, podría enfrentar pena de muerte

"Abordaremos esto como un crimen de odio. Nada hace indicar que alguien más estuviera colaborando con él, por lo que lo hemos enfocado como un crimen de odio, pero seguimos investigando", declaró el fiscal federal Scott Brady durante una rueda de prensa.

Lea también: Papa Francisco califica de "acto inhumano" la masacre en sinagoga de Pittsburgh

Bowers, que comparecerá mañana ante el juez, deberá responder por un total de 29 cargos; once por asesinato de personas que estaban ejerciendo su derecho a la libertad de credo, once por uso de arma de fuego para cometer asesinato y otros siete relacionados con el tiroteo entre el acusado y las autoridades.

Según avanza la investigación, se van conociendo nuevos detalles que hacen pensar que la motivación del asesino era puramente antisemita.

En contexto: Fueron identificados los once muertos en tiroteo en sinagoga de EE.UU.

Las autoridades han confirmado que mientras disparaba de manera indiscriminada sobre los presentes, Bowers gritaba que había que "matar a todos los judíos".

"En la sinagoga, Bowers hizo comentarios respecto al genocidio y a su deseo de matar a personas judías", recalcó Brady.

Además, los medios locales han localizado varios mensajes publicados por el sospechoso en redes sociales empleadas por grupos supremacistas estadounidenses en los que alardeaba de su arsenal y manifestaba su odio a la comunidad judía.

Bowers incluso publicó un mensaje poco antes de la matanza en el que dejaba entrever el por qué de sus futuros actos: "No puedo sentarme a ver cómo mi gente es aniquilada. Que se joda su punto de vista. Voy a ello".

Poco después de publicar este mensaje ya eliminado en la red social Gab, Bowers accedió a la sinagoga de la Congregación del Árbol de la Vida armado con un rifle semiautomático AR-15 y tres pistolas Glock 57 y abrió fuego de manera indiscriminada sobre los parroquianos que en ese momento asistían a un bautizo.

Leer más: Papa Francisco califica de "acto inhumano" la matanza en sinagoga de Pittsburgh

El balance de víctimas: Ocho hombres y tres mujeres, de edades comprendidas entre los 54 y los 97 años, perdieron la vida y otras seis personas tuvieron que ser hospitalizadas, cuatro de ellas agentes de las fuerzas del orden.

El carácter antisemita del ataque, ha llevado a la Fiscalía a presentar cargos por crímenes de odio, ya que la forma de actuar de Bowers hace que, por el momento, lo sucedido no sea considerado como un acto de terrorismo doméstico.

"Un crimen de odio es cuando un individuo actúa animado por el odio o una animadversión hacia personas de otra etnia o creencias religiosas. Y se convierte en terrorismo doméstico cuando existe una ideología que el atacante está intentando propagar mediante la violencia", explicó Brady.

El fiscal destacó, además, que nada hace indicar que el sospechoso formara parte de un complot organizado sino que actuó como un lobo solitario.

No obstante, Brady no descartó que la investigación pueda dar un giro en los próximos días que lleve a las autoridades a cambiar este enfoque.

En ese sentido, el agente especial del FBI Bob Jones, responsable de la oficina del Buró en Pittsburg, sostuvo que la investigación demorará aún varios días.

"Es una escena del crimen grande y compleja (...). Estimamos que se tardará una semana en procesarla", informó Jones.

Más información: Trump denuncia el "odio" en EE.UU. tras tiroteo en sinagoga

El agente contó que, más allá de la sinagoga, las autoridades están registrando las propiedades de Bowers, analizando sus redes sociales, visionando grabaciones de cámaras de seguridad y realizando entrevistas a sus conocidos.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.