Festival de Cannes denuncia la condena contra el director Saeed Roustaee

Un tribunal de Teherán condenó a Saeed Roustaee por haber presentado su última película en Cannes.
Saeed Roustaee
Saeed Roustaee Crédito: AFP

El festival de cine de Cannes denunció este miércoles "la grave vulneración de la libertad de expresión" que supone la condena de seis meses de prisión al director iraní Saeed Roustaee por haber presentado en el certamen su última película.

Roustaee presentó en 2022 en la competición oficial de Cannes el filme "La familia de Leila", cuya difusión fue prohibida en Irán por haber "infringido las reglas al participar sin permiso (...) en Cannes y luego en (el festival de) Múnich".

Lea también: Esposa de Juan Pablo Raba habla de escándalo por acoso a actriz: “la verdad no se afana"

Un tribunal de Teherán condenó a Roustaee y al productor de la película a seis meses de prisión, informó el martes el diario reformista Etemad.

Esta pena "constituye, una vez más, una grave vulneración de la libertad de expresión de los artistas, cineastas, productores y técnicos iraníes", denunció el prestigioso certamen del sudeste de Francia en un comunicado transmitido a la AFP.

Lea también: MasterChef Celebrity: La caja misteriosa y el postre del toque secreto

"Como numerosos profesionales en el mundo, el festival de Cannes expresa su apoyo a todas aquellas y aquellos que sufren violencia y represión por grabar y difundir sus obras", añadió.

Según Etemad, el tribunal dictaminó que los cineastas solo cumplirán una vigésima parte de la condena, esto es nueve días, mientras que el resto "quedará en suspenso durante cinco años", periodo en que no podrán desarrollar "actividades ligadas al crimen cometido ni comunicarse con personas activas en el sector del cine".

El largometraje "La familia de Leila" cuenta la historia de una familia pobre en Irán al borde del colapso, en el contexto de una profunda crisis económica.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.