FDI intensifican ataques en Irán: "Teherán ya no es inmune"

Israel asegura que aún no ha atacado todos los reactores nucleares de Irán.
Tanque de guerra israelí
El presidente Donald Trump no ha tomado una decisión sobre el involucramiento de EE.UU. en la guerra Crédito: AFP

Más de 70 aviones de combate de la Fuerza Aérea Israelí (FAI) participaron en una masiva operación aérea nocturna sobre Teherán, en lo que representa una de las acciones militares más profundas en territorio iraní ejecutadas hasta ahora por Israel. Así lo confirmó este viernes el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), general de brigada Effie Defrin.

El objetivo de la ofensiva, que se desarrolló durante dos horas y media, fue neutralizar los sistemas de defensa aérea iraníes y atacar sitios estratégicos que permitirán una eventual intensificación de las operaciones en el país persa. Según Defrin, unos 40 sitios fueron alcanzados, entre ellos sistemas de defensa aérea y activos relacionados con la infraestructura militar y nuclear.

“Las decenas de aviones vuelan libremente sobre Teherán, gracias al golpe inicial que eliminó la amenaza de los sistemas de defensa aérea iraníes”, declaró Defrin en una conferencia de prensa en Tel Aviv. “Teherán ya no es inmune; la capital está expuesta a los ataques israelíes”, subrayó el portavoz.

Los ataques también incluyeron el despliegue de drones de reconocimiento y ataque, y según fuentes castrenses israelíes, la operación marca un punto de inflexión estratégico, ya que se trata de la incursión más profunda de la aviación israelí en territorio iraní registrada hasta el momento.

Lea además: Reza Pahlavi insta a los iraníes a romper con la república islámica

Además, funcionarios de las FDI informaron que si bien aún no han sido atacadas todas las instalaciones nucleares de Irán, la Fuerza Aérea ha causado ya daños significativos a la central de Natanz —considerada uno de los pilares del programa nuclear iraní— y ha destruido secciones clave del complejo de Isfahán, una de las sedes de producción de uranio enriquecido. La instalación subterránea de Fordo, altamente fortificada, no ha sido atacada por el momento.

“Estos esfuerzos continuarán mientras el ejército también trabaja para degradar el arsenal de misiles balísticos del país”, indicaron voceros militares al término de la operación.

Una de las consecuencias más sensibles del bombardeo fue la muerte de nueve científicos nucleares iraníes, según confirmaron este viernes las autoridades israelíes. No se revelaron detalles sobre sus identidades ni sobre si estaban vinculados directamente a los desarrollos militares del programa atómico.

El gobierno iraní no ha emitido aún un pronunciamiento oficial sobre la magnitud del ataque, aunque medios estatales han reportado explosiones en las afueras de Teherán y en la provincia de Isfahán. Tampoco está claro si las fuerzas iraníes lograron interceptar o responder al bombardeo, que se habría producido con escasa resistencia gracias a la desactivación de los sistemas de defensa.

Más información: Ejército israelí dice que la tercera ola de ataques iraníes dejó heridos leves en Tel Aviv

La operación llega en un contexto de máxima tensión regional, en el que Israel ha reiterado que no permitirá que Irán desarrolle armamento nuclear, y que tomará las medidas necesarias para frenar sus capacidades militares.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.