Con extradición de Alex Saab, EE.UU. dio "puñalada mortal" al diálogo: Maduro

A su vez, más temprano la esposa de Alex Saab leyó una carta de su esposo en la que expresó que no va a colaborar con la justicia de EEUU.

Nicolás Maduro acusó este domingo a EE.UU. de dar una "puñalada mortal" al diálogo que se desarrollaba en México entre el chavismo gobernante y la oposición, tras recibir extraditado al empresario colombiano Álex Saab -defendido como diplomático por el Gobierno venezolano-, por supuesto lavado de dinero.

"El Gobierno de Estados Unidos sabía que secuestrando a Álex Saab, miembro de la comisión de diálogo de México, le metía una puñalada mortal a los diálogos y negociaciones de México, lo sabía el Gobierno de Estados Unidos y actuó, lo sabían, no quieren diálogo, no quieren paz para Venezuela", dijo Maduro.

En una transmisión a través del canal estatal VTV, el mandatario reiteró que ordenó la suspensión del diálogo, que tenía prevista hoy una cuarta ronda de encuentros, como consecuencia de la extradición por parte de Cabo Verde de Saab, que considera un secuestro.

Asimismo, defendió a Saab, a quien Venezuela nombró como un miembro más de la comisión del diálogo mientras estaba detenido en Cabo Verde, como un hombre "inocente, limpio y trabajador", y acusó al país norteamericano de torturarlo y golpearlo durante su arresto en el país africano.

Según Maduro, Saab era el hombre encargado de conseguir las medicinas, alimentos y la gasolina cuando escaseaban en el país, una labor que usó, según EEUU, para blanquear dinero.

"Se lo llevaron a una cárcel cochina insalubre y lo metieron bajo la oscuridad en un hueco lleno de excremento, de ratas, como la peor película de terror y miembros del Gobierno de Estados Unidos lo torturaron durante largos días, a golpes, le partieron tres muelas", dijo.

El empresario colombiano fue detenido el 12 de junio de 2020 en Cabo Verde en virtud de una orden de captura emitida a través de Interpol por EEUU y fue extraditado el sábado al país norteamericano.

Saab está acusado de siete cargos de lavado y uno más de conspiración para blanquear y, además, desde mayo de 2019, está sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU.

Para Maduro, su extradición es "una de las injusticias más innobles y vulgares que se haya cometido en las últimas décadas y del mundo". Además, advirtió de que "si los imperialistas creen que nos vamos a entregar a rendir están bien equivocados (...) ahora es que tenemos fuerza, moral, para golpear al imperio y para decirle a Álex, allá donde lo tienen secuestrado en el estado de la Florida (...), decirle aquí hay un pueblo que te respalda".

La esposa denuncia prohibición de visita

Por su parte, Camila Fabri denunció que no le dejaron ver a su esposo durante su arresto en Cabo Verde y que la única que pudo hacerlo fue la hermana de él.

Añadió que "hace unos días viajó a Cuba y (los funcionarios de) la Embajada de Cabo Verde" en ese país le dijeron que era "persona no grata".

"Lo que más le molesta a Estados Unidos es que mi esposo jamás se doblegará y nosotros somos y siempre hemos sido una familia muy, muy unida, y como él está secuestrado nosotros también (...) él tiene la fortaleza de la verdad y la inocencia", apuntó.

El empresario colombiano fue extraditado el sábado, después de más de un año detenido en Cabo Verde a solicitud de autoridades estadounidenses por supuesto lavado de dinero.

Saab está acusado de siete cargos de lavado y uno más de conspiración para blanquear y, además, desde mayo de 2019, está sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU.

Tras la detención, en junio del año pasado, Venezuela aseguró que el empresario es un ciudadano venezolano y un "agente" del Gobierno que se hallaba "en tránsito" en Cabo Verde, por lo que sus abogados sostuvieron que "tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela".

El Gobierno venezolano ha considerado la extradición de Saab como un "secuestro" e interrumpió el diálogo político con la oposición que comenzó en agosto en México.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.