Expresidente Correa se desvincula del oficialismo en Ecuador

La asambleísta Gabriela Rivadeneira, aliada de Correa, anticipó nuevas desafiliaciones y agregó que el exmandatario podría liderar una nueva formación.
rafaelcorreaecuadorafplafm1.jpg
Rafael Correa / AFP

El expresidente Rafael Correa se desafilió de Alianza País (AP), el partido que fundó y con el que gobernó durante una década (2007-2017), con lo que se consumó la fractura del oficialismo en Ecuador.

Su esperada desvinculación marca un punto sin retorno en la lucha de poder que mantiene con su sucesor en la presidencia y antiguo vicepresidente, Lenín Moreno.

"Podrán quedarse con el nombre, con las sedes, con el casillero de AP, pero las convicciones, el pueblo, la Revolución y el futuro están con nosotros", escribió Correa en su cuenta de Twitter.

La asambleísta Gabriela Rivadeneira, aliada de Correa, anticipó nuevas desafiliaciones y agregó que el exmandatario podría liderar una nueva formación.

"Ya se había planteado el hecho de que si el gobierno lograba apoderarse de Alianza País, nosotros continuaríamos a través de la organización de un nuevo partido", declaró a la AFP.

Sin la atadura partidista, Correa atizará seguramente la campaña contra un referendo promovido por Moreno, que busca suprimir la reelección indefinida.

De ganar el Sí en la consulta del 4 de febrero, en teoría Correa se quedaría sin opciones de recuperar el poder.

"La ruptura es la crónica de una muerte anunciada" pero "no va a generar problemas de gobernabilidad" en Ecuador, opinó el politólogo Santiago Basabe, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) de Quito.

En declaraciones a la AFP, agregó que "lo que sí podría generar inestabilidad sería que Moreno no ganara con mucha holgura la consulta popular, sobre todo en la pregunta de la reelección indefinida". Sobre todo, luego de que fue elegido presidente con apretado margen.

- Futuro en ascuas -

Correa y sus partidarios ya habían perdido el control de Alianza País a manos de Moreno, pero solo fue hasta el martes cuando el máximo Tribunal Contencioso Electoral (TCE) reconoció la nueva dirección.

El mandatario, quien puso fin a una época de inestabilidad política con un gobierno de mano dura con los adversarios y muy popular entre los pobres, presentó su desafiliación en la población costera de Babahoyo (sur).

Aunque todo apunta a que encabece un nuevo partido, su regreso al poder depende de la suerte que corra el exmandatario en el próximo referendo.

"Puede ser que Correa cree un nuevo partido, pero que no pueda presentarse a las presidenciales de 2021", añadió Besabe.

Tras la división, la facción correísta pasó a llamarse movimiento Revolución Ciudadana, el mismo nombre con el que Correa bautizó su proyecto nacionalista de izquierda.

- Prueba de fuego -

Rivadeneira apuntó que "el proyecto (de Correa) tiene que continuar" y que las desafiliaciones "continuarán durante las próximas semanas a lo largo y ancho del país".

"Ahora nuestra prioridad es ganar las elecciones el 4 de febrero", enfatizó la dirigente.

Correa y Moreno fueron aliados hasta mayo último, cuando asumió el nuevo gobierno y el actual mandatario comenzó a distanciarse de su ahora excompañero de partido.

En las elecciones de 2017, AP ganó 74 de los 137 curules de la Asamblea Nacional, pero con la fractura del oficialismo la mayoría del bloque se volcó a respaldar a Moreno.

En octubre, dirigentes de AP afines a Correa destituyeron a Moreno de la presidencia del partido, pero el Consejo Electoral desconoció la decisión alegando que no fue tomada en una convención nacional del movimiento.

El TCE legitimó a la directiva de Moreno en AP al rechazar una apelación de Rivadeneira, quien fue removida de la Secretaría del partido en noviembre pasado.

Correa regresó hace una semana de Bélgica, donde vive tras dejar la presidencia, para impulsar el "No" en el referéndum, del que dependerá en buena parte el futuro político del exmandatario.

Con información de AFP.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum denunció acoso y lidera reforma contra la violencia hacia las mujeres en México

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad que debe conocer este 6 de noviembre. Messi, entre los temas del día.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentara una denuncia formal contra un ciudadano que intentó besarla sin su consentimiento durante un acto público.



Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.