“Paz total de Petro no será posible si en Venezuela no hay democracia”: exministro de Hugo Chávez

Andrés Izarra, exministro de Comunicación de Hugo Chávez, habló en La FM de RCN sobre la situación que vive Venezuela con el régimen Maduro.
Andrés Izarra, exministro de Comunicación durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro
Andrés Izarra, exministro de Comunicación durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro Crédito: AFP


Andrés Izarra, exministro de Comunicación durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, y ahora en el exilio, ha expresado su profunda preocupación por la crisis que vive Venezuela luego de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, que hasta ahora mantienen a Nicolás Maduro en el poder.



En declaraciones a La FM de RCN, Izarra describió la situación como una "razia represiva" sin precedentes en América Latina, señalando que "ya van más de 100 niños detenidos, con sentencias por terrorismo que superan los 30 años".

Le puede interesar: Estados Unidos niega alguna amnistía a Maduro para que deje el poder en Venezuela



Izarra alertó sobre la incertidumbre que reina en el país y la insostenibilidad de lo que calificó como un golpe de estado.



"Es difícil predecir qué va a pasar, lo que sí se puede decir es que este golpe de estado es insostenible, la cuerda va a reventar por algún lado en algún momento, entones un pueblo desarmado está pidiendo porque su voz sea respetada defendiendo la democracia y hay una dictadura haciendo represión. Es difícil consolidar", afirmó.


Nicolás Maduro fue proclamado presidente de Venezuela
El Departamento de Estado tomó la decisión mientras Maduro asumía su tercer mandato como presidente de Venezuela, en una posesión ilegítima.Crédito: AFP


El exministro también hizo un llamado a la comunidad internacional, advirtiendo que la propuesta de "paz total" del presidente colombiano Gustavo Petro no será viable sin una "democracia real" en Venezuela.



" La paz total que presidente el presidente Petro no será posible si en Venezuela no hay democracia real. Primero, por el tema de la ola migratoria, que amenaza con volver a producirse si no hay democracia. Segundo, por el cobijo que Nicolás Maduro les da a los grupos irregulares, especialmente al ELN. Tercero, por el precedente político que esto siembra; si se deja que Maduro consolide su golpe, cualquiera puede hacer lo mismo", explicó.

Lea también: Se conocieron más detalles: EE.UU. ofrece asilo a Maduro y su círculo cercano



Izarra señaló que la historia ha demostrado que los esfuerzos dictatoriales pueden romperse por la presión civil o por una negociación, y destacó el rol de algunos países que están mediando en este conflicto.



"El Gobierno debe mostrar las actas que están en manos del Consejo Nacional Electoral, el cual cerró y no está atendiendo a nadie", instó.


Nicolás Maduro Venezuela
Nicolás MaduroCrédito: AFP


Finalmente, Andrés Izarra enfatizó la importancia de resolver la crisis democrática en Venezuela para garantizar la estabilidad en toda la región.



"Hay conciencia en todo el continente que la estabilidad de los países va a depender que en Venezuela se resuelva el problema de la democracia, porque no solamente es la ola migratoria, sino también el precedente político que esto siembre. Dudo que la región se va a conformar con dejar esto así y esperar una nueva oportunidad. Siento que va a haber mucha presión por parte de organismos internacionales para resolver este asunto ", concluyó.

Lea en La FM: Tres venezolanos están en huelga de hambre a las afueras de la sede de la ONU en Nueva York



Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.