Estados Unidos niega alguna amnistía a Maduro para que deje el poder en Venezuela

Pese a ello, Estados Unidos estaría considerando varias opciones para "presionar" a Nicolás Maduro.
Nicolás Maduro Venezuela
Nicolás Maduro Crédito: AFP

Estados Unidos negó este lunes haber ofrecido una amnistía al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para que deje el poder después de que la autoridad electoral proclamara su reelección en los comicios del 28 de julio, unos resultados cuestionados por la oposición y parte de la comunidad internacional.

El portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, desmintió en una rueda de prensa al diario The Wall Street Journal, que publicó que la Administración de Joe Biden habría ofrecido una amnistía para persuadir a Maduro para que se vaya antes de que termine su mandato en enero.

Le puede interesar: Tres venezolanos están en huelga de hambre a las afueras de la sede de la ONU en Nueva York

"Eso no es cierto. No hemos hecho ninguna oferta de amnistía a Maduro ni a otras personas tras las elecciones", afirmó Patel al ser preguntado por el asunto.

El portavoz dijo, no obstante, que Estados Unidos "está considerando un amplio abanico de opciones para presionar a Maduro para que regrese a Venezuela en el sendero de la democracia" y reivindicó que es hora de que el chavismo y la oposición "inicien conversaciones para una transición pacífica".

Vea también: Oposición de Venezuela convoca movilización el próximo 17 de agosto

The Wall Street Journal citó tres fuentes anónimas según las cuales Estados Unidos habría ofrecido indultos a Maduro y a altos cargos del chavismo que enfrentan acusaciones del Departamento de Justicia para persuadirlos a dejar el poder.

En 2020, Estados Unidos ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por información que condujera al arresto de Maduro, acusado de narcotráfico con sus aliados, detalló el rotativo.

El propio Maduro dijo el viernes pasado que Estados Unidos está dispuesto a darle "lo que sea" para que deje el poder, pero exigió a Washington que deje "tranquila" a Venezuela.

Estados Unidos no reconoce la victoria de Maduro en los comicios del 28 de julio, que fue proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin publicar las actas de votación, y considera que el ganador fue el opositor Edmundo González Urrutia, según las actas obtenidas por el bloque opositor mayoritario.

A su vez, Washington respalda los esfuerzos de mediación impulsados por Brasil, Colombia y México, que mantienen relaciones con Maduro, para tratar de verificar los resultados de las elecciones.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.