Sectores políticos rechazan plan de Leyva para derrocar a Petro: "Una afrenta a la democracia"

Siguen las reacciones tras la revelación de los audios sobre un plan de Álvaro Leyva para derrocar al presidente Petro.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

La reciente revelación de los audios del excanciller Álvaro Leyva, en los que supuestamente se habla de un plan para destituir al presidente Gustavo Petro con el apoyo de Estados Unidos, ha desatado una serie de reacciones dentro del panorama político colombiano.

Los diversos sectores del país han expresado su enérgico rechazo a las propuestas del exministro, calificando sus acciones como un atentado contra la democracia y el orden constitucional.

Le puede interesar: MinDefensa se pronuncia tras revelación de audios de Leyva: "Está atentando contra nuestra nación"

Una de las primeras en reaccionar fue la precandidata presidencial Vicky Dávila, mencionada en los audios de Leyva.

Dávila dejó claro que no tiene ninguna relación con las ideas del excanciller y expresó su desacuerdo con cualquier intento de destituir al presidente Petro.

“No estoy de acuerdo con que tumben a Petro, siempre lo he dicho, en público y en privado. No entiendo por qué Leyva utiliza mi nombre como supuesta interlocutora”, afirmó la periodista y política.

El expresidente Álvaro Uribe también se sumó al rechazo y destacó la figura de su partido, Miguel Uribe Turbay, quien fue defendido por el exmandatario como “un demócrata integral”, pidiendo a Leyva aclarar sus declaraciones.

Uribe insistió en que la situación no debe ser confundida con el legítimo ejercicio democrático y argumentó que el país necesita más diálogo y no conspiraciones.

Más noticias: Presidente Petro acusó a Leyva de traición y criticó su gestión como canciller: "Venganza bárbara"

Por su parte, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, calificó las acciones de Leyva como una “afrenta a la democracia” y destacó que es esencial llegar a los responsables de este intento de golpe.

“El golpe de Estado que está fraguando Álvaro Leyva es una afrenta a la democracia. ¿Quién es el gran titiritero detrás de la marioneta?” cuestionó Montealegre, pidiendo que se llegue hasta el fondo de la investigación.

El precandidato y exdirector de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también expresó su apoyo al presidente Petro, condenando el plan de Leyva como un hecho “ruin, desleal y delictivo”.

Bolívar invitó a los partidos políticos a rechazar cualquier intento de golpe de Estado, remarcando que esto no solo es un ataque a una persona, sino a la institución presidencial.

Otras voces del gobierno también se unieron al rechazo. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, señaló que los audios de Leyva constituyen “delitos contra la democracia y una traición a la patria”, mientras que la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, aseguró que las acciones del excanciller atentaron contra la institucionalidad del país.

“Este episodio revela una vez más la entereza del presidente Petro frente a los ataques injustos que ha recibido”, añadió Rojas.

Más noticias: Uribe le pide a Álvaro Leyva aclarar audios que involucrarían a Miguel Uribe Turbay

La ministra de Vivienda, Helga María Rivas, también condenó el intento de golpe, señalando que este atentado no solo es contra Petro, sino contra todo el pueblo colombiano.

“Este intento de golpe de Estado es también un ataque contra toda Colombia”, afirmó Rivas.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, fue otro de los funcionarios que se pronunció al respecto, calificando el accionar de Leyva como una deslealtad moral profunda y un posible delito de traición a la patria.

Sánchez aseguró que su ministerio no tolerará ninguna acción ilegal contra las instituciones del país y destacó que el gobierno de Petro fue elegido democráticamente con más de 11 millones de votos.

En medio de la polémica, la postura unánime entre los miembros del gobierno y varios partidos políticos es clara: cualquier intento de desestabilización es considerado como una amenaza a la democracia y a la estabilidad del país.

Las voces del oficialismo, así como las de la oposición, coinciden en que el camino para solucionar los problemas del país debe ser siempre a través de elecciones libres y justas, no por medio de conspiraciones o golpes de Estado.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.