Evo Morales queda por fuera: no logró inscribir su candidatura presidencial

Evo Morales queda fuera de elecciones por no poder inscribir su candidatura con partido inhabilitado, según Tribunal Supremo Electoral.
El gobierno boliviano acusa a Evo Morales de armar un teatro con el presunto atentado en su contra, mientras el expresidente insiste en culpar a agentes del Gobierno.
El presidente Luis Arce desistió de la reelección la semana pasada Crédito: AFP

El expresidente de Bolivia Evo Morales quedó fuera de las elecciones generales del 17 de agosto al no haber podido inscribir su candidatura presidencial con un partido que estaba inhabilitado, informó este martes el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Morales (2006-2019), que promueve la creación de un nuevo partido llamado Evo Pueblo, recurrió al Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) para intentar registrar su candidatura, pero esa organización no está habilitada porque perdió su personalidad jurídica hace dos semanas.

El periodo de inscripción, iniciado el pasado 14 de mayo, terminó a las 23.59 locales (03.59 GMT del martes), con el registro de postulantes de las diez organizaciones políticas, entre partidos y alianzas, habilitadas para participar en las elecciones del 17 de agosto, informó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga.

No se pierda: Evo Morales acusó al Gobierno de Bolivia de "ocupar" embajadas extranjeras

Arteaga confirmó a la prensa que Morales no pudo inscribirse en tiempo ya que "Evo Pueblo no es un partido con personalidad jurídica vigente y Pan-Bol tiene su personalidad jurídica cancelada, por lo tanto no pueden hacer registro de candidatos".

El exmandatario insistió esta jornada diciendo que "nuestro Instrumento Político EVO PUEBLO (Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo) cumplió los requisitos y plazos establecidos para registrar a nuestro binomio mediante el sistema digital del Tribunal Supremo Electoral (TSE)", a pesar de las declaraciones de Arteaga que dicen lo contrario.

El oficialismo boliviano está fragmentado en tres facciones, una afín al Gobierno, otra leal a Evo Morales (2006-2019) y una tercera que respalda la candidatura del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien hasta hace unos días era cercano al exmandatario y estaba considerado como su "heredero" político y sindical.

Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, insiste en ser candidato, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional reiteró la semana pasada que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.

Los seguidores de Morales amenazaron con convulsionar al país si su candidatura no es inscrita.

Lea además: Evo Morales queda habilitado para aspirar a la presidencia tras anulación de orden de captura

Por su parte el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) estuvo entre los últimos en llegar hasta la sede del TSE para el registro físico de sus candidatos, en una caravana de miles de militantes liderados por el presidente del país, Luis Arce, y sus candidatos a la Presidencia, Eduardo del Castillo, y a la Vicepresidencia, Milán Berna.

Del Castillo, que hasta el viernes fue el ministro de Gobierno (Interior) de Arce, fue anunciado como candidato tras la decisión de Arce de no buscar la reelección.


Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.