Breadcrumb node

Evo Morales advierte que aumentaría el voto nulo si no le permiten ser candidato

Evo Morales dice que "crece" la propuesta de voto nulo si no aparece en la papeleta del 17 de agosto.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Agosto 3, 2025 - 19:21
Evo Morales
Evo Morales advierte sobre crecimiento de propuesta de voto nulo en elecciones bolivianas. Movimiento Intercontinental Anticolonial MIA busca combatir imperialismo y capitalismo.
Foto: AFP

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) afirmó este domingo que el pueblo boliviano "no se equivoca" y que "crece" la propuesta de votar nulo en las elecciones generales del 17 de agosto, si él no es candidato, aunque actualmente está inhabilitado y no tiene partido.

Le podría interesar: Familiares de José Riera denuncian su desaparición forzada tras detención en Venezuela

Morales abordó el tema electoral durante la clausura del encuentro del Runasur, una organización de líderes de izquierda y movimientos sociales, realizado en Ivirgarzama, su bastión político en el Trópico de Cochabamba. "El pueblo no se equivoca y por eso siento que en los últimos días empieza a crecer esta propuesta, si Evo no está en la papeleta, mi voto es nulo", declaró.

El exmandatario dijo esperar que su inhabilitación sea momentánea, y aseguró que no se irá del país, al tiempo que acusó a sus adversarios de estar “alistando sus maletas”. También lanzó una advertencia: "Aunque me detengan, ojalá que Lucho Arce no me mate", en alusión al actual presidente boliviano.

Morales también alertó sobre el intento de "la derecha" de retornar al poder y pidió recordar que "solo con la lucha sindical derrotamos al imperio". El evento reunió delegaciones de Venezuela, Perú, Ecuador, Argentina, Colombia, Guatemala, Chile y Brasil, quienes ondearon las banderas de sus países y la wiphala, símbolo de los pueblos indígenas.

Las delegaciones presentes ocuparon el escenario principal del estadio, con Morales al centro, acompañado por dirigentes de nueve organizaciones suramericanas. La reunión cerró con la creación del Movimiento Intercontinental Anticolonial (MIA), que busca sumar pueblos originarios de África y Asia en una lucha contra el imperialismo y el capitalismo.

"Desde el estadio de Ivirgarzama lanzamos al mundo un movimiento intercontinental para combatir el imperio norteamericano", dijo Morales, y añadió que quieren desmilitarizar el mundo. El encuentro también acordó solicitar el cambio de sede de la ONU, porque "Estados Unidos no representa la pluralidad de los pueblos".

Representantes internacionales expresaron su apoyo a Morales y manifestaron el deseo de que vuelva a postularse a la Presidencia. La clausura incluyó presentaciones de grupos musicales bolivianos y danzas folclóricas.

No deje leer: Finaliza el rescate en Chile: hallan al último de los cinco mineros atrapados

Actualmente, Morales no puede ser candidato debido a una disposición constitucional que limita la reelección continua a una sola vez, y ya ha gobernado en tres periodos. Además, enfrenta una investigación de la Fiscalía por trata agravada de personas, relacionada con una presunta relación con una adolescente y un hijo concebido en 2016. Existe una orden de captura en su contra.

El oficialismo se presentará dividido por primera vez, con el MAS respaldando a Eduardo del Castillo, mientras Andrónico Rodríguez aspirará a la presidencia con la Alianza Popular. Morales, fuera de la contienda, promueve el voto nulo.

Fuente:
EFE