Esposa de expolicía detenido por muerte de George Floyd le pide el divorcio

Derek Chauvin fue detenido en la tarde del pasado viernes.

Este viernes no fue el mejor día para el expolicía Derek Chauvin, de Mineápolis. Tras su detención y su procesamiento por la muerte del afroamericano George Floyd durante su detención el pasado lunes, su esposa anunció que se divorcia.

Chauvin es el policía blanco que, según se ve en videos grabados por transeúntes, mantiene sometido en el suelo a Floyd, subido a él y con su rodilla sobre su cuello durante varios minutos, sin atender a sus ruegos de que no puede respirar, hasta que llega una ambulancia y se lo lleva sin señales de vida.

Lea aquí: Pide mano dura: Trump ahora tacha de "izquierda radical" a manifestantes de Minneapolis

Un abogado de la firma Sekula Law Offices, que representa a Kellie Chauvin, emitió esta noche un comunicado en el que dice que su representada, "devastada" por la muerte del afroamericano, anuncia que ha decido "disolver su matrimonio".

"Esta noche hablé con Kellie Chauvin y su familia. Está devastada por la muerte del señor Floyd y sus mayores simpatías recaen en su familia, sus seres queridos y todos los que están sufriendo esta tragedia", reza el comunicado.

"Aunque la señora Chauvin no tiene hijos de su matrimonio actual, respetuosamente solicita que sus hijos, sus padres y toda su familia tengan seguridad y privacidad en este momento difícil", agregó.

Antes del anuncio de divorcio de su esposa, una antigua reina de belleza de Minesota, el comisionado del Departamento de Seguridad Pública del estado, John Harrington, anunció que Chauvin, de 44 años, había sido arrestado por personal de la policía criminal.

Después de lo cual, el fiscal del condado de Hennepin (Minesota), Mike Freeman, reveló que había presentado cargos de asesinato y homicidio imprudente contra el exagente, que fue expulsado de la policía junto a los otros tres compañeros que participaron en los hechos.

"Sólo podemos presentar cargos por un caso cuando tenemos suficientes pruebas admisibles para probar un caso más allá de la duda razonable", explicó el fiscal para justificar porqué había tardado tanto en presentar las acusaciones.

Le puede interesar: Varias ciudades de EE. UU. se levantan por la muerte de George Floyd

La muerte de Floyd, de 46 años, que falleció cuando era detenido por Chauvin bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado, ha generado violentas protestas en los últimos días que se han ido extendiendo a otras capitales.

Miles de personas desafiaron hoy el toque de queda implantado en Mineápolis y volvieron a protestar por la muerte de Floyd, que consideran un ejemplo más de violencia policial contra la comunidad afroamericana y que ha desatado la indignación ciudadana.

También se registraron protestas, que en algunos casos se volvieron violentas, en Nueva York, Atlanta (Georgia), Charlotte (Carolina del Norte), en Houston y Dallas (Texas), Las Vegas (Nevada), y en Washington, la capital, entre otras ciudades.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.