España y Venezuela acuerdan regreso de embajadores en los próximos días

En enero pasado, las relaciones entre España y Venezuela se enturbiaron a raíz de las sanciones acordadas por la Unión Europea contra siete altos funcionarios venezolanos.
262.jpg

España y Venezuela acordaron "el regreso en los próximos días de sus embajadores" respectivos, para normalizar sus dañadas relaciones bilaterales, anunciaron en un comunicado conjunto publicado por ambas cancillerías.

Según el texto, Madrid y Caracas "han acordado iniciar un proceso de normalización de sus relaciones diplomáticas en beneficio de sus ciudadanos, que están unidos por estrechos vínculos que deben preservarse".

Como parte de ese esfuerzo, añadió el comunicado, "han convenido hoy el regreso en los próximos días de sus embajadores, con el fin de restituir los canales de diálogo diplomático entre los dos gobiernos".

En los últimos años, el gobierno socialista de Nicolás Maduro mantuvo una tensa relación con el ejecutivo conservador de Mariano Rajoy, que ha apoyado de manera abierta a numerosas figuras de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD).

Lea también: Lenín Moreno: Ecuador no será más garante del proceso de paz con ELN

La crisis se agudizó cuando a fines de enero, el gobierno venezolano expulsó al embajador español Jesús Silva, alegando "continuas agresiones y recurrentes actos de injerencia". Madrid respondió de inmediato expulsando al venezolano Mario Isea.

Caracas había tomado esa decisión después de que la Unión Europea sancionara a siete altos funcionarios venezolanos, una medida que según Maduro había sido promovida por España.

Sin embargo, la crisis diplomática entre ambos países dio un giro cuando la semana pasada se celebró en Madrid una reunión de funcionarios por pedido del presidente Maduro.

El dirigente venezolano dijo estar "de acuerdo" con el regreso de los embajadores, y pidió "arreglar" la situación con Rajoy.

Un portavoz del ministerio español de Asuntos Exteriores dijo que el restablecimiento de embajadores "se inscribe en las conversaciones de la semana pasada". Gracias al acuerdo, los embajadores "vuelven a sus puestos", agregó.

Venezuela, sacudida por una profunda crisis política y económica, se dispone a celebrar elecciones presidenciales adelantadas el 20 de mayo.

Maduro, que sucedió al difunto Hugo Chávez en 2013, aspira a la reelección como presidente frente a un único rival, Henri Falcón. La oposición no deja de denunciar las elecciones como una "farsa" desprovista de garantías y está pidiendo en el extranjero que se desconozcan los comicios y se endurezcan las sanciones internacionales contra el gobierno chavista.

Con información de AFP

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.