Lenín Moreno: Ecuador no será más garante del proceso de paz con ELN

El presidente de Ecuador le dijo a Noticias RCN que tomó la decisión dado el secuestro de sus nacionales en la frontera con Colombia.
santosyleninmoreno.jpg
El presidente Juan Manuel Santos y Lenín Moreno, su homólogo ecuatoriano / Foto de AFP

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró en Noticias RCN que ordenó frenar la participación de su gobierno como garante en el proceso de paz que se adelanta en Quito entre el Gobierno colombiano y el ELN.

"Le he solicitado a la canciller de Ecuador que frene conversaciones y que frene nuestra condición de garante de ese proceso de paz, mientras el ELN no se comprometa a dejar de cumplir esas actividades terroristas", aseguró.

El Gobierno de Ecuador tomó la decisión luego de confirmar un nuevo secuestro de dos civiles en una zona fronteriza con Colombia, después de que la semana pasada se conociera el asesinato de tres miembros de un equipo periodístico secuestrado a finales de marzo, lo que agudiza la crisis de seguridad en la zona limítrofe.

A primera hora del martes, el ministro del Interior de Ecuador, César Navas, reveló que un hombre y una mujer habían sido secuestrados y como prueba presentó un video enviado por los captores directamente a las autoridades ecuatorianas, en el que aparece la pareja encadenada y custodiada por dos hombres armados. "Señor presidente, se le dice a usted que por favor nos ayude, que nos dé la mano, que no nos pase lo que les pasó a los periodistas", dice el hombre secuestrado en la grabación.

Consulte aquí: Óscar Efrén Villacís y Katty Vanessa Velasco Pinargote, la historia de los ecuatorianos secuestrados

Navas reveló que la cinta llegó "por medio del canal de comunicación de alias Guacho", el disidente de las Farc a quien se le atribuyen el secuestro y asesinato de los tres miembros del diario quiteño El Comercio, desaparecidos el 26 de marzo, y de los últimos ataques con explosivos en el área fronteriza, uno de los cuales se cobró la vida de cuatro uniformados ecuatorianos.

Tras divulgarse las imágenes, que se conocen cuando acababan de concluir los cuatro días de luto oficial decretados por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, por los periodistas, las autoridades revelaron las identidades de los nuevos plagiados.

Se trata de Katty Vanesa Velasco Pinargote y Óscar Efrén Villacís Gómez, cuyo último contacto con los familiares, de acuerdo con Navas, fue el pasado miércoles, día en que el frente "Oliver Sinisterra", liderado por "Guacho", emitió un comunicado en el que informó de la muerte del equipo periodístico.

La copia de una supuesta denuncia de los padres de los nuevos secuestrados ante la Policía de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, unos 150 kilómetros al oeste de Quito, y que circuló por las redes sociales, reveló algunos detalles de su desaparición. Según el texto, los dos salieron de sus casas "el miércoles a las 6 AM desde la cooperativa Venceremos", un pequeño municipio de Santo Domingo, y de ella se desprende que la pareja viajó al norte "con el fin de cobrar un dinero por la venta de una motocicleta" y ya "no se comunicaron".

El ministro del Interior confirmó que Vanesa y Oscar fueron secuestrados en el cantón de San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, cerca de la divisoria con Colombia, desde donde rige desde finales de enero un estado de excepción tras un atentado con coche bomba junto a una comisaría, que dejó 28 heridos y daños materiales.

Precisó que los servicios de seguridad no conocen "de forma exacta"dónde pueden encontrarse los rehenes, pero subrayó que en la grabación uno de ellos afirma, al igual que lo hiciera el reportero asesinado, que "quieren regresar a nuestro país".

El ministro ecuatoriano dijo que el secuestro de la pareja puede haberse registrado a última hora del miércoles o el jueves por la mañana, reveló que la última comunicación que mantuvieron las autoridades con los captores se dio el lunes y, de momento, no se conocen sus demandas. "Tenemos a 42 personas detenidas de esta organización y tenemos que ir afinando en el diálogo y ver qué términos quieren", sostuvo.

El ministro de Defensa, Patricio Zambrano, desestimó informaciones, supuestamente con origen en Colombia, acerca de que los secuestrados son agentes de las fuerzas de seguridad o de inteligencia. Ante la espiral de inseguridad en la región fronteriza, el presidente Lenín Moreno solicitó la ayuda de cinco países, entre ellos España, para afrontar el fenómeno del narcotráfico con ramificaciones guerrilleras, larvado desde hace años en el lado colombiano y que tiene conmocionado a Ecuador, que no había tenido hasta ahora que lidiar con él.

"Somos un país que requiere como nunca antes una unidad para poder combatir a un enemigo invisible, pero que podemos visibilizarlo si es que tenemos la tecnología y los conocimientos", aseguró el mandatario tras un encuentro con los embajadores de España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y China.

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.