Explosivas declaraciones de Meghan y Harry son un misil para la realeza: experto

Hicieron serias acusaciones contra la corona británica. Hablaron de suicidio, racismo y decepción por la forma cómo actúan.

La entrevista concedida en la televisión estadounidense por Meghan Markle y el príncipe Harry, nieto de Isabel II, cayó como una bomba en el Reino Unido por sus duras acusaciones a la monarquía, subrayaban el lunes los medios británicos.

"Fuera lo que fuera lo que la familia real esperaba de esta entrevista, esto fue peor", afirmó el diario conservador The Times. "Meghan tuvo tendencias suicidas. Estaba preocupada por su bienestar psicológico. Lloró en un acto oficial. Y la familia real no ayudó", continúa el periódico, afirmando que se trata de "acusaciones perjudiciales" para la institución monárquica.

El experto señaló que esto muestra que evidentemente ambos detestaron lo que sucedió, quizás en especial lo de su hijo Archie y las posibles discriminaciones que habría, y ahora con esas acusaciones buscan una revancha.

"No hay duda que hay determinadas torturas en el Palacio de Buckingham, pero sí hay áreas grises, esta entrevista le apunta a Estados Unidos, una vez se vea completa habrá muchos debates acerca de lo que dijeron", agregó.

En esta entrevista concedida a la estrella de la televisión estadounidense Oprah Winfrey, difundida el domingo en ese país antes de su emisión el lunes por la noche en el Reino Unido, "dieron la imagen de una pareja vulnerable, que se sentía atrapada en su papel y que se sentía desprotegida por la institución", agregaba.

En opinión del también conservador Daily Telegraph la familia real necesita un "chaleco antibalas" ante una entrevista que contenía "suficientes proyectiles para hundir a una flotilla". "Y posiblemente, como algunos temen, para infligir el mismo daño a la monarquía británica".

"Es justo decir que esta entrevista de dos horas sin concesiones es el peor escenario para quienes la pareja no dejó de referirse como 'la empresa' (The Firm)", añade el rotativo, aludiendo a las reflexiones racistas que Meghan y Harry denunciaron haber sufrido por parte de una persona no identificada de palacio antes del nacimiento de su primer hijo, Archie.

También el canal ITV utilizó una metáfora militar: "La pareja cargó un bombardero B-52, sobrevoló con él el Palacio de Buckingham y descargó su arsenal justo encima".

Para la BBC, "es una entrevista devastadora" que revela "las terribles presiones dentro del palacio" y dibuja "la imagen de individuos insensibles perdidos en una institución" tan perdida como ellos.

El tabloide Daily Mirror insistía en la "inmensa tristeza" del príncipe heredero Carlos, padre de Harry, y de su hermano mayor Guillermo, mientras que el Daily Express denunciaba "una conversación televisada con Oprah que sirve a los propios intereses de la pareja", afincada en Estados Unidos desde su retirada de la monarquía en la primavera de 2020.

Al igual que otros periódicos, que cerraron sus ediciones antes de la difusión de la entrevista, el Daily Mail titulaba por contraste con el "poderoso" mensaje sobre el "deber" lanzado por la reina Isabel II el domingo durante un discurso emitido por la televisión británica con motivo del Día de la Commonwealth.

En entrevista con La FM, Richard Fitzwilliams, experto en monarquía británica, dijo que esas explosivas declaraciones fueron una bomba que cayó en el Palacio de Buckingham.

"Esto ha sido un misil que atravesó el Océano Atlántico y llegó a Londres, nadie esperaba que Meghan y Harry revelaran lo que dijeron 'el suicidio, problemas por color de piel de Archie', lo único feliz es saber que está esperando una niña", aseveró señalando que dejaron mal parada a la realeza británica, de la que hacen pensar que "es una prisión".


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico