En un movimiento inusual, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) anunció la creación del “Premio de la Paz”, un nuevo galardón que será entregado por su presidente Gianni Infantino el próximo 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy de Washington, durante el sorteo del Mundial 2026.
El nuevo reconocimiento, según la FIFA, busca honrar a aquellas personas que “a través de su compromiso inquebrantable y sus acciones especiales, han ayudado a unir a personas de todo el mundo en paz y, por consiguiente, merecen un reconocimiento especial y único”.
Sin embargo, el anuncio ha desatado una ola de especulaciones luego de que varios medios internacionales informaran que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría ser el primer galardonado. La elección de Washington como sede y la estrecha relación entre Infantino y Trump han reforzado los rumores.
Infantino declaró durante la presentación que, “en un mundo cada vez más inestable y dividido, es fundamental reconocer la extraordinaria contribución de quienes trabajan arduamente para poner fin a los conflictos y unir a las personas en un espíritu de paz”.
Una relación política y deportiva
El dirigente suizo ha cultivado una relación cercana con Trump, especialmente en el contexto de la organización del Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Infantino asistió a la toma de posesión de Trump en enero y ha visitado en varias ocasiones el Despacho Oval. Por su parte, el mandatario estadounidense ha sido invitado de honor en múltiples eventos de la FIFA, incluida la entrega del trofeo del Mundial de Clubes el pasado verano.
El lanzamiento del premio se produce poco después de que el Comité Nobel de Noruega otorgara su Premio de la Paz a la líder opositora venezolana María Corina Machado, pese a que Trump ha insistido en que él mismo debería recibir ese reconocimiento por su papel en acuerdos de paz internacionales.
El nuevo galardón también llega semanas después del acuerdo de paz mediado por Trump para poner fin a la guerra en Gaza, firmado en Egipto. Infantino fue parte de la delegación que acompañó al mandatario durante la ceremonia y, más tarde, publicó en Instagram que “Trump sin duda merece el Premio Nobel de la Paz por sus acciones decisivas”.
Organizaciones de derechos humanos han criticado duramente el papel de la FIFA en este contexto. La ONG FairSquare señaló que la presencia de Infantino en esa cumbre “demuestra que la FIFA ha abandonado toda pretensión de neutralidad política que está obligada por ley a mantener”.
Trump e Infantino tenían previsto intervenir este miércoles en el Foro Empresarial Estadounidense de Miami, organizado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí. El reino del Golfo fue elegido sede del Mundial 2034, lo que ha reforzado la percepción de una creciente politización de la FIFA bajo la dirección de Infantino, especialmente en su alianza con Washington y Riad.
El “Premio de la Paz de la FIFA” se entregará el 5 de diciembre en medio del sorteo de las primeras fases de la Copa Mundial de Fútbol.