Emergencia en frontera de EE.UU con México llega a su fin con Biden

El anuncio de Biden cumple con los anuncios de que el Gobierno empezaría a suavizar criterios de arresto y deportación establecidos Trump.
Muro fronterizo México y Estados Unidos
Migrantes en el muro fronterizo que separa México y Estados Unidos. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos Joe Biden ha puesto fin este jueves a la emergencia nacional declarada por el gobierno de Donald Trump en febrero de 2019 en la frontera sur del país por considerarla injustificada.

Esto lo comunicó Biden a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, y a Kamala Harris, presidenta del Senado, a través de una carta en la que indica que que será política de su gobierno "que no se desvíen más dólares de los contribuyentes estadounidenses para construir un muro fronterizo", por lo tanto, dice Biden, "estoy dirigiendo una cuidadosa revisión de todos los recursos apropiados o redirigidos a ese fin".

Le puede interesar: Políticas sanitarias de Trump fueron fallidas y aumentaron muertes por Covid: estudio

La emergencia fue declarada mediante la Proclamación 9844 en febrero de 2019, "continuada el 13 de febrero de 2020 y el 15 de enero de 2021" y explícitamente Biden dice que esta "ha terminado y que las autoridades invocadas en esa proclamación ya no se utilizarán para construir un muro en la frontera sur".

El anuncio de Biden cumple con lo adelantado este fin de semana por el diario The Washington Post que indiciaba que el Gobierno empezaría esta semana a suavizar los criterios de arresto y deportación establecidos Trump, y establecería nuevas directrices para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) dentro un un gran paquete de medidas migratorias.

Lea además: Biden anuncia sanciones contra Birmania tras golpe de Estado

Dentro de ese paquete se incluye precisamente la suspensión anunciada hoy de la construcción del muro fronterizo con México y la creación de un grupo de trabajo para reunificar a los menores que fueron separados de sus padres tras cruzar la frontera.

Sin embargo, en su primer día como presidente, el líder demócrata ya había firmado un decreto que suspendía la construcción del muro -que ahora se hará efectivo-. Además levantó el veto a la llegada de migrantes de países de mayoría musulmana y blindó el programa DACA, que protege de la deportación a 650.000 jóvenes indocumentados traídos por sus padres al país, conocidos como "soñadores".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.