Biden anuncia sanciones contra Birmania tras golpe de Estado

Instó a los militares a renunciar.
Presidente de EE.UU. Joe Biden
Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este miércoles la imposición de sanciones económicas a miembros del gobierno militar que tomó el poder la semana pasada en Birmania, a la vez que insistió en que los militares "deben renunciar".

Los militares de Birmania "deben renunciar al poder tomado y demostrar respeto por la voluntad del pueblo, expresada en las elecciones del 8 de noviembre", aseguró Biden en una intervención desde la Casa Blanca.

Asimismo, el mandatario apuntó la inminente imposición de sanciones esta semana. "Identificaremos una primera ronda de objetivos esta semana, y también impondremos fuertes controles a las exportaciones", agregó Biden.

En concreto, informó de la congelación de mil millones de dólares que el gobierno de Birmania tiene en Estados Unidos para evitar que "sean controlados por los generales".

Lea aquí: Twitter ratifica expulsión definitiva de Donald Trump

El pasado 2 de febrero, un día después de la asonada militar, el Gobierno de Biden ya había calificado de "golpe de Estado" lo ocurrido en Birmania y anunciado que restringiría la ayuda dirigida a las autoridades birmanas, aunque manteniendo la asistencia humanitaria a la población, incluida la que recibe la minoría rohinyá.

Desde el golpe de Estado, al menos 190 personas han sido detenidas y 19 de ellas fueron liberadas más tarde, informó este miércoles la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP) en Birmania.

Miles de personas a lo largo del país desafiaron el martes la ley marcial decretada el lunes por los militares en varias ciudades y distritos de Rangún, la antigua capital y ciudad más poblada, para manifestarse en rechazo del gobierno militar, encabezado por el general Min Aung Hlaing.

En un discurso a la nación la noche del lunes, Min Aung Hlaing alegó un fraude masivo en las elecciones del 8 de noviembre como argumento para justificar la toma del poder.

Le puede interesar: Murió el magnate de la pornografía Larry Flynt

En dichos comicios, donde observadores internacionales no detectaron ningún amaño, arrasó, como ya hizo en 2015, la Liga Nacional para la Democracia (LND) de Aung San Suu Kyi al imponerse en esta ocasión en el 83 % de los escaños en liza.

A pesar de la celebración de elecciones y el proceso iniciado en 2011 en Birmania hacia una "democracia disciplinada", como la denominan el Ejército -que gobernó el país con puño de hierro de 1962 a 2011-, el mando castrense mantenía todavía un amplio control sobre los aspectos políticos y económicos del país.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.