Elevan a 73 los muertos en Guatemala y suspenden la búsqueda por seguridad

Guatemala, 3 oct (EFE).- Las autoridades de socorro de Guatemala elevaron hoy a 73 los muertos y mantuvieron en unos 350 los desaparecidos por el deslizamiento de tierra que arrasó un asentamiento cercano a la capital, al tiempo que han suspendido las labores de búsqueda por seguridad.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El desastre ocurrió el pasado jueves por la noche en El Cambray II, del municipio de Santa Catarina Pinula, a escasos 20 kilómetros de la capital guatemalteca.

Según cifras oficiales del Ministerio Público (MP-Fiscalía), hasta el momento son 73 los cadáveres recuperados, aunque el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en el lugar, Sergio Cabañas, que maneja cifras menores por los protocolos, informa de 69 fallecidos, 34 rescatados, casi 200 albergados y 2.500 evacuados.

De los fallecidos, 33 están identificados (22 adultos y 11 menores de edad, entre ellos dos gemelos de 3 meses y uno de 4 meses); y de los 33 sin identificar -algunos solo restos humanos-, 11 son menores y 25 adultos.

El portavoz de los bomberos, Julio Sánchez, explicó, en una conferencia de prensa en el lugar de los hechos, que las labores de búsqueda y recuperación de víctimas se han suspendido "por medidas de seguridad", ya que el terreno está "muy frágil, muy movedizo" y la falta de visibilidad pone en peligro a los miembros de los equipos de rescate.

El área afectada ya había sido declarada como zona "de riesgo"por la Conred en 2008, cuando aconsejó trasladar a los habitantes.

Lea también: "Luto en Guatemala por alud que dejó 16 muertos y 600 desaparecidos"

Fuentes de la institución estatal explicaron que asentamientos como El Cambray II son producto de invasiones de terrenos por parte de familias que migran a las periferias de la ciudad y construyen sin tener en cuenta parámetros de prevención de riesgos.

En la "zona cero", dividida en 5 sectores, trabajan 1.862 personas y se usaron una treintena de vehículos, aunque durante la jornada no consiguieron recuperar a ninguna persona con vida. Este domingo reducirán a 250 los efectivos humanos debido a las condiciones del lugar.

Las labores de búsqueda se reanudarán este domingo a las 6:00 de la mañana hora local y durante la noche unos 500 miembros de la Policía Nacional Civil y del Ejército vigilarán el área afectada, para que la población no se acerque por el peligro que representa.

Según las autoridades, también se impedirá el acceso a la zona cero de cualquier persona que no pertenezca a las instituciones que allí trabajan, para no poner en riesgo ni su integridad ni la de los profesionales.

El portavoz de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula, Manuel Pocasangre, agradeció a los guatemaltecos la ayuda que han enviado y que aún no se ha podido cuantificar, y pidió que se paralice durante unos días ya que no hay donde albergarla, aunque sí se pueden hacer donaciones económicas "en efectivo".

Este deslizamiento, la mayor catástrofe natural registrada este año en Guatemala, obligó a las autoridades a declarar la alerta naranja institucional y roja a nivel municipal.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.