Elecciones en Holanda fueron ganadas por el partido del primer ministro Mark Rutte

Tras la jornada electoral, el premier ofreció un discurso desde La Haya en el cual se refirió al "populismo equivocado".
Mark-Rutte.jpg
Mark Rutte, primer ministro holandés / AFP

El primer ministro holandés, Mark Rutte, que lidera el partido liberal de derechas VVD, ganador de las elecciones según los primeros sondeos, celebró en un discurso en La Haya haber derrotado al "populismo equivocado" del ultraderechista Geert Wilders.

"¡Qué noche! Pedimos que se le parara. Hemos parado el populismo equivocado", aplaudió el candidato del VVD, que obtendría 31 escaños, 10 menos que en los comicios anteriores, según los sondeos a pie de urna. Un eufórico Rutte mostró su deseo de "volver a unir Holanda" y, en referencia al ultraderechista y eurófobo Geert Wilders, aseguró que el país "sigue siendo proeuropeo".

Wilders se quedaría con 19 escaños, 4 más que en las elecciones anteriores, y empatado en segunda posición con Llamada Democristiana (CDA) y los centristas de D66. "En una campaña, es inevitable que salgan a la luz las diferencias, pero ahora es importante unir de nuevo al país y formar un Gobierno estable para los próximos cuatro años", dijo el primer ministro, en su primera comparecencia tras conocerse los sondeos a pie de urna.

El líder del VVD apostó por destinar en los próximos años "más dinero para Defensa, para el cuidado de las personas mayores y para las infraestructuras."Eso será para los liberales lo más importante en los próximos años", aseguró.

Felicitó desde el podio también a los otros ganadores de las elecciones, los verdes de GroenLinks, Demócratas 66 y Llamada Democristiana (CDA), y se congratuló porque "nuestro mensaje haya llegado a los holandeses: que nuestra tierra debe ser segura y estable, y lo va a seguir siendo".

Sobre los grandes derrotados de la noche, los laboristas del PvdA, Rutte dijo que había hablado con el líder de ese partido, Lodewijk Asscher. "Estuvimos durante 4 años y medio en una aventura juntos. Les deseaba un resultado diferente", dijo sobre los socialdemócratas, que según los sondeos perderían hasta 29 escaños.

El primer ministro concluyó su discurso dando las gracias a sus votantes y celebrando que Holanda es "un país fresco". Desde Alemania, el portavoz de la Cancillería, Steffen Seibert, confirmó en su perfil de la red social Twitter que la canciller germana, Angela Merkel, ya ha felicitado a Rutte mediante una llamada telefónica en la que ha expresado su intención de mantener la "buena cooperación como amigos y vecinos europeos".

En Francia, el ministro de Asuntos Exteriores Jean-Marc Ayrault felicitó a los holandeses por haber "detenido" el avance de la extrema derecha. "Felicidades a los neerlandeses por haber detenido el avance de la extrema derecha. Tenemos voluntad de trabajar por una Europa más fuerte", escribió el político galo en su perfil de Twitter.

Con información de EFE

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.