Elecciones en EE.UU.: Biden no dará discurso presencial para oficializar su candidatura

El presidente Trump evalúa dar su discurso de oficialización de candidatura republicana desde la Casa Blanca.
Joe Biden, virtual candidato demócrata a la presidencia de EE.UU.
Joe Biden, virtual candidato demócrata a la presidencia de EE.UU. Crédito: AFP

El exvicepresidente estadounidense Joe Biden no viajará a Milwaukee, Wisconsin, para dar su gran discurso para aceptar la nominación presidencial del Partido Demócrata, como estaba previsto, y se dirigirá a la nación desde Delaware, informó su campaña en un comunicado.

La campaña explicó que ha tomado la decisión para "evitar poner en peligro" la salud de la ciudad de Milwaukee, así como del resto del equipo y periodistas que iban a acudir a la Convención Nacional Demócrata, una gran fiesta política donde tradicionalmente el candidato presidencial acepta la nominación.

En vez de viajar a Milwaukee, Biden, que aspirará a la presidencia de Estados Unidos en los comicios del 3 de noviembre próximo, dará su discurso desde Delaware, el estado donde reside y que representó en el Senado durante 36 años.

Lea aquí: Biden muy molesto rechazó propuesta de Trump de hacerse prueba cognitiva

Los detalles sobre el lugar del discurso se "darán a conocer posteriormente", indicó la campaña, que también anunció que no acudirán a Milwaukee el resto de las personalidades demócratas que tenían previsto participar en la convención en persona y ofrecer discursos.

"Esta convención será diferente que cualquier otra convención anteriormente en la historia", afirmó en el comunicado Joe Solmonese, el director ejecutivo de la Convención Nacional Demócrata.

La convención se celebrará entre el 17 y el 20 de agosto con una programación cada noche de dos horas, entre las 21.00 y las 23.00 hora local, que será retransmitida por televisión.

En esa programación, habrá conexiones con votantes en diferentes partes de Estados Unidos, en lo que supone un intento del Partido Demócrata por incluir al público en la convención.

De hecho, la campaña de Biden ha hecho un gran esfuerzo por adaptarse a la nueva realidad de la campaña electoral y hoy anunció que invertirá 280 millones de dólares en anuncios de televisión y en internet, lo que supone el mayor gasto de ningún candidato presidencial en la historia de Estados Unidos y el doble que el presidente estadounidense, Donald Trump.

Trump evalúa dar su discurso desde la Casa Blanca

Por su parte, Trump desveló este miércoles que está barajando la posibilidad de dar en la Casa Blanca su discurso para aceptar la nominación del Partido Republicano.

"Bueno, estamos pensando en ello. Sería más fácil desde un punto de vista de seguridad", dijo el mandatario en una entrevista con la cadena conservadora Fox.

"Estamos pensando en hacerlo desde la Casa Blanca porque no hay movimiento. Es fácil y creo que es un escenario hermoso y estamos pensando en eso. Ciertamente, es una de las alternativas. Es la alternativa más fácil, creo que es una hermosa alternativa", añadió.

Esa posibilidad enseguida despertó la inquietud de algunos demócratas, que consideran que Trump estaría haciendo un uso sin precedentes de bienes públicos para fines electorales.

Le puede interesar: Trump estaría preparando discurso para oficializar su candidatura desde la Casa Blanca

La Convención Republicana se celebrará entre el 24 y el 27 de agosto y, de acuerdo con su página web, aún está previsto que algunos eventos tengan lugar en Charlotte, Carolina del Norte.

Biden tiene, según las encuestas, una intención de voto del 49,4 % frente al 42,4 % de Trump, de acuerdo al promedio de encuestas elaborado por la web Real Clear Politics.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.