“Hubo censura” en proceso electoral de Brasil que dejó Lula como ganador: Experto

El experto aseguró que ya hay una aceptación del triunfo de Lula en Brasil, pese a que Bolsonaro no se haya pronunciado
Luiz Inácio Lula da Silva, nuevo presidente de Brasil
Luiz Inácio Lula da Silva Crédito: AFP

El expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva regresará por tercera vez al poder en Brasil tras vencer por un estrecho margen en el balotaje al ultraderechista Jair Bolsonaro, que permanece en silencio horas después del resultado.

Justamente, Ricardo Vélez Rodríguez, exministro de Educación de Jair Bolsonaro, se refirió a los resultados de las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo este domingo.

El experto se refirió al proceso electoral y aseguró que estuvo marcado por unas “condiciones de censura” a los medios de comunicación.

Le puede interesar: Elecciones en Brasil: Hombres asesinaron a simpatizante de Jair Bolsonaro

“Todo el proceso estuvo conducido por el Tribunal Superior Electoral en condiciones de censura a los medios en general, así que no se pudieron vincular todas las informaciones que recordaban el pasado de Lula, que estuvo preso y condenado”, sostuvo.

Para Vélez, esta prohibición generó una condición de inseguridad y de dificultad para que transitaran las informaciones.

“La intervención de la justicia se hizo en dos momentos, una en el año 2020, porque Lula estaba en la cárcel, cuando la Suprema Corte simplemente derrocó las decisiones de los tribunales inferiores y superiores en relación a los crímenes de Lula y lo soltó sin más ni menos”, manifestó.

“En segundo lugar, cuando comienza la actual campaña electoral, hubo una determinación del Tribunal Superior Electoral que indicaba, que si ellos considerasen que había noticias que conllevaran a una inestabilidad o información no suficientemente completa retirarían la información y castigarían a los medios con pesadas multas y con procesos judiciales para los periodistas relacionados”, explicó Vélez.

Así las cosas, según el exfuncionario del actual gobierno brasileño, se trató de una medida que nunca en la historia de Brasil había ocurrido, porque “hubo una censura en el pasado, presente y futuro”.

Por último, Vélez aseguró que ya hay una aceptación del triunfo de Lula en Brasil, pese a que Bolsonaro no se haya pronunciado al respecto.

Lea también: Leonardo DiCaprio y su mensaje de defensa de la Amazonía tras elecciones en Brasil

“Ya hay una aceptación del triunfo de Lula, de hecho, el presidente del Superior de Justicia se comunicó con los candidatos informándoles el resultado final y no hubo determinación de ninguno de los dos candidatos”, sostuvo.

Cabe recordar que Lula, que gobernó Brasil de 2003 a 2010, llega al poder en buena medida apalancado por el apoyo de los más vulnerables, entre quienes existe una memoria afectiva de la bonanza bajo su administración en tiempos de boom de las materias primas.

El izquierdista prometió "arreglar el país" y lanzó diversas promesas para mejorar el bolsillo de los brasileños, entre ellas aumentar el salario mínimo y reforzar programas sociales.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez