Elecciones en Bolivia se desarrollan en calma, según Gobierno

Las elecciones se realizan bajo un operativo de seguridad con el despliegue de militares y policías.
Elecciones en Bolivia 2020: Todo sobre la jornada electoral
Elecciones en Bolivia 2020: Todo sobre la jornada electoral Crédito: AFP

El gobierno interino de Bolivia informó que las elecciones presidenciales de este domingo se desarrollan en tranquilidad, salvo incidentes menores, en una jornada en que se temían disturbios como los vividos después de la anulada votación de octubre de 2019.

“Hemos tenido una jornada tranquila en todo el país hasta este momento”, dijo en un comunicado el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaria, cuando aún hay extensas filas de votantes en algunos colegios electorales a poco de que cierren las urnas.

Lea también: Evo pide que resultado electoral en Bolivia "sea respetado por todos"

Las medidas para prevenir la propagación del nuevo coronavirus, como mantener una distancia entre los votantes, ralentizaron el proceso de sufragio, generaron extensas filas y una espera de más de dos horas para entrar en algunos colegios electorales.

Casi un año después de la renuncia del exmandatario socialista Evo Morales en medio de disturbios sociales, unos 7,3 millones de bolivianos regresaron a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores.

Las elecciones se realizan bajo un operativo de seguridad con el despliegue de militares y policías, que también protegerán la cadena de custodia de los votos.

Lea también: Más de 250.000 muertos debido al coronavirus en Europa

Tras las elecciones de octubre de 2019, se desató una convulsión social por denuncias de fraude a favor de Morales, que buscaba un cuarto mandato. Los episodios violentos, con más de 30 muertos, derivaron en la renuncia del líder indígena, que se encuentra exiliado en Argentina.

Santamaria indicó que hubo dos incidentes en los municipios de Caranavi y Sica Sica de La Paz. En el primero, "dos personas robaron dos maletas electorales y fueron aprehendidas por la Fiscalía"; y en el segundo "hubo un intento de evitar el ingreso de las maletas electorales; pero inmediatamente han coadyuvado los agentes de seguridad".

El izquierdista Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS) y delfín de Morales, y el expresidente centrista Carlos Mesa son los favoritos en estos comicios, pero la presidencia probablemente se definirá en un balotaje entre ambos el próximo 29 de noviembre.


Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano