Elecciones en Argentina: Scioli agradece triunfo pero no confirma segunda vuelta

El candidato oficialista a la Presidencia argentina agradeció a sus votantes pero evitó mencionar si habrá segunda vuelta para nombrar al sucesor de Cristina Fernández.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Muchas gracias a todos por esta nueva victoria", dijo Scioli ante miles de simpatizantes reunidos en el estadio Luna Park de Buenos Aires.

"El pueblo habló a través de las urnas; este triunfo, esta nueva demostración de confianza, nos convoca a todo nuestro espacio político a actuar con mucha responsabilidad y prudencia para respetar lo que marca la ley", dijo en referencia a la veda electoral, que impide adelantar datos antes de que se conozcan los primeros resultados oficiales.

Aunque no mencionó en ningún momento la posibilidad de una segunda vuelta, Scioli lanzó un discurso de campaña -que analistas locales interpretan como el primero de la nueva ronda electoral-, y se comprometió a buscar "los puntos de encuentro para alcanzar definitivamente la victoria de todos los argentinos".

El candidato oficialista cargó contra Macri y su visión de país y convocó a los indecisos evocando a varios de los referentes políticos de Argentina, desde Juan Domingo Perón, al expresidente radical Raúl Alfonsín.

"Existen dos visiones muy diferentes del presente y el futuro de la Argentina que están en juego, ratificamos que nuestra prioridad son los humildes, los trabajadores y la clase media", dijo.

Los argentinos, afirmó, quieren un presidente "previsible, coherente, confiable y que no haya estado cambiando de discurso durante la campaña".

"Vamos a cambiar lo que haya que cambiar y con humildad, con responsabilidad, les pido que nos sigan acompañando", agregó Scioli, que convocó "a los indecisos e independientes para esta agenda del desarrollo argentino".

"Llegó el día que para un argentino no hay nada mejor que otro argentino", dijo recordando la frase de Perón.

"Creo, como el padre de nuestra democracia, Raúl Alfonsín (radical), que con la democracia, se come, se cura y se educa, y como los socialistas y progresistas, en el valor de la igualdad", añadió.

Evocó también al fallecido expresidente Néstor Kirchner y a la presidenta Cristina Fernández y pidió "responsabilidad y prudencia" a la espera de los resultados oficiales.

Los sondeos a pie de urna señalan que Scioli fue el candidato presidencial más votado, pero abren la puerta a una segunda vuelta con el conservador Mauricio Macri.

Los resultados provisionales oficiales aún no se han dado a conocer, cuatro horas y media después del cierre de las urnas.


Temas relacionados

China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país