El rey Carlos III expresa su preocupación por el futuro de Canadá en un "mundo peligroso"

El rey Carlos III del Reino Unido advierte sobre desafíos en Canadá y su relación con EE.UU. en discurso histórico en el Parlamento.
Rey Carlos III
El rey Carlos III del Reino Unido advierte sobre desafíos sin precedentes en Canadá durante su visita al país, en medio de amenazas de anexión por parte de Trump. Crédito: AFP

El rey Carlos III del Reino Unido aseguró que Canadá encara "un momento crítico", con "desafíos sin precedentes" en el que las relaciones del país con sus socios "están cambiando" en un "mundo peligroso" en el marco de su visita a ese país.

Carlos III, también el monarca de Canadá, pronunció en el Parlamento canadiense el llamado Discurso del Trono a petición del primer ministro, Mark Carney, y en respuesta a las amenazas de anexión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Lea también: Trump cancelará todos los fondos federales destinados a la Harvard, por cerca de USD100 millones

Es la tercera vez en la historia de Canadá que el monarca británico pronuncia el Discurso del Trono. Las dos ocasiones anteriores fueron en 1957 y 1977 por Isabel II, la madre del actual rey.

Pero ante la voluntad de Trump de convertir el país en el 51 estado de EE.UU., incluso usando "la fuerza económica", Carney solicitó a Carlos III su presencia en la apertura de la 45 legislatura del país para reforzar la soberanía canadiense.

Siguiendo la tradición británica, Carlos III y Camila llegaron al edificio del Senado de Canadá, en un carruaje construido en 1890 y que fue utilizado por los entonces príncipe de Gales y duquesa de Cornualles durante su gira al país en 2017.

Ante los diputados y senadores del Parlamento canadiense, entre otros dignatarios, y acompañado de la reina Camila, el monarca británico leyó el texto en el que el Gobierno de Carney señaló los objetivos del gabinete, formado tras su victoria en las elecciones generales del pasado 28 de abril.

"Muchos canadienses se sienten ansiosos y preocupados por el drástico cambio del mundo que los rodea. El cambio fundamental siempre es inquietante. Pero este momento también es una oportunidad increíble", dijo el monarca.

"Una oportunidad para renovarse. Una oportunidad para pensar en grande y actuar aún más en grande. Una oportunidad para que Canadá emprenda la mayor transformación de su economía desde la Segunda Guerra Mundial", añadió.

El discurso indicó que Carney y Trump han "empezado a definir una nueva relación económica y de seguridad" y que al mismo tiempo, el Gobierno canadiense "está trabajando para fortalecer sus relaciones con socios comerciales fiables y aliados en todo el mundo".

En este respecto, el discurso consagró el compromiso del Gobierno de Carney en aumentar el gasto militar así como integrar a Canadá en el plan ReArm Europe, que permite el acceso a fondos del Banco Europeo de Inversión y capital privado para programas de defensa.

En materias de política interna, el Gobierno canadiense dijo que eliminará las barreras al comercio y movilidad internas, acelerará la aprobación de grandes proyectos federales y creará una nueva industria de la vivienda para impulsar la construcción de casas asequibles.

Tras la ceremonia en el Senado, el rey Carlos III y la reina Camila pusieron punto y final a su visita de dos días al país y tienen previsto regresar al Reino Unido a bordo de un Airbus de la Fuerza Aérea de Canadá.

Lea también: Lula da Silva cancela su agenda por complicaciones de salud

La lectura del Discurso del Trono marca el inicio oficial de la 45 legislatura surgida tras las elecciones del 28 de abril que el Partido Liberal de Carney ganó al obtener 169 de los 343 diputados de la Cámara Baja del Parlamento.

Carney, que con anterioridad fue el gobernador del Banco de Canadá (2008-2013) y del Banco de Inglaterra (2013-2020) se ha comprometido a fortalecer la economía canadiense y reducir el costo de la vida que en los últimos años se ha disparado en el país, lo que ha creado un fuerte descontento entre la población.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.