El papa se opuso a la "eutanasia encubierta" contra los adultos mayores

"Somos víctimas de la cultura del descarte", aseguró Francisco en su discurso en la la Pontificia Academia para la Vida.
Papa Francisco
Crédito: AFP

El papa criticó hoy lo que llamó "una eutanasia encubierta" contra los ancianos, a quienes, aseguró, a veces se les da la mitad de las medicinas que necesitan "porque son caras" y pidió a instituciones y médicos católicos que no caigan la "cultura del descarte", en referencia a la práctica de abortos y eutanasia.

"Somos víctimas de la cultura del descarte", aseguró Francisco en su discurso durante la audiencia a los participantes en la sesión plenaria de la Pontificia Academia para la Vida.

Le puede interesar: Japón señala a China, Rusia y Corea del Norte como principales ciberamenazas

"Está el desperdicio de niños que no queremos recibir, con esa ley de aborto que los envía al remitente y los mata directamente. Y hoy esto se ha convertido en una forma normal, una costumbre que es muy fea y que es realmente un asesinato", dijo.

Agregó que, además de los niños, también los ancianos son tratados "como material de desecho, porque no se necesitan" y, en cambio, “son sabiduría, son las raíces de la sabiduría de nuestra civilización y esta civilización las descarta”.

Habló entonces de lo que llamó una "eutanasia encubierta" y dijo que "como las medicinas son caras, sólo se les da la mitad y esto es acortar la vida de las personas mayores".

“Tengamos cuidado con esta cultura. No es un problema de una ley u otra, es un problema de descarte", aseguró y lanzó un llamamiento para que "los académicos, las universidades católicas e incluso los hospitales católicos" no vayan por ese camino: "el camino del desperdicio".

Lea también: Elecciones gubernamentales en Alemania marcan empate técnico

El papa también se refirió a lo importante que es luchar para derrotar a la covid-19, pero que "en otros continentes, otras necesidades son más urgentes; donde, por ejemplo, no solo faltan las vacunas, sino el agua potable y el pan de cada día".

Por otra parte, el papa instó que "exista un servicio sanitario gratuito" y que "nunca se pierda" en los países que ya lo tienen, pues " de lo contrario, solo aquellos que puedan pagarlo tendrán derecho" a tratamientos.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.