Japón señala a China, Rusia y Corea del Norte como principales ciberamenazas

Señalan a China como potencial origen de ciberataques destinados a robar información sensible sobre defensa.
Tokio, capital de Japón, uno de los principales centros económicos del mundo
Tokio, capital de Japón, uno de los principales centros económicos del mundo Crédito: Ingimage

El Gobierno de Japón identificó hoy a China, Rusia y Corea del Norte como principales amenazas para su ciberseguridad, al considerar que estos tres países emprenden actividades hostiles en ese área.

Así lo recoge la estrategia nacional de seguridad cibernética de Japón, que estará en vigor durante los próximos tres años una vez sea ratificada formalmente por el Gobierno, y que ha sido criticada por China por considerar infundamentada su inclusión como fuente de amenazas.

Puede leer: Talibanes exhortan a aerolíneas a reanudar sus vuelos hacia Afganistán

El documento señala a China como potencial origen de ciberataques destinados a robar información sensible sobre defensa o tecnología avanzada, mientras que tacha a Rusia de sospechosa de emprender ese tipo de operaciones hostiles con fines políticos o militares, según expuso el grupo especial de ciberseguridad del Ejecutivo al presentar el plan.

El ministro portavoz del Ejecutivo, Katsunobu Kato, afirmó que Japón recurrirá a "contramedidas contundentes por todas las vías disponibles, desde la diplomática hasta los procedimientos penales" para contrarrestar potenciales ataques, durante una reunión del grupo de trabajo celebrada este lunes.

La estrategia nipona también contempla reforzar la cooperación con sus socios sobre ciberseguridad el marco del "quad", un grupo compuesto por Estados Unidos, Australia y la India, además de Japón, y concebido como respuesta al creciente peso geoestratégico de China en la región Asia-Pacífico.

Le puede interesar: Elecciones gubernamentales en Alemania marcan empate técnico

Los detalles del plan que se han hecho públicos incluyen reforzar las medidas contra ataques de infraestructuras críticas como cables submarinos de telecomunicaciones, o la creación de nuevos y mejor protegidos estándares para teléfonos móviles y otros dispositivos.

Pekín protestó por haber sido señalada por Tokio como potencial origen de ciberamenazas, algo que el portavoz de Exteriores chino, Wang Wenbin, calificó como "calumnia sin fundamento" el pasado julio, cuando se conoció el borrador de la estrategia japonesa.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.