'No estoy pendiente de las discusiones entre Bukele y Petro': comisionado colombiano en El Salvador

Andrés Guzmán Caballero, nuevo comisionado para derechos humanos en El Salvador, dice que su trabajo es técnico y por eso no está al tanto de las discusiones.
Andrés Guzmán Caballero, comisionado Presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión de El Salvador
Andrés Guzmán Caballero, comisionado Presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión de El Salvador Crédito: Presidencia de la República de El Salvador

La Presidencia de El Salvador designó, el pasado miércoles, al colombiano Andrés Guzmán Caballero como comisionado para los derechos humanos y la libertad de expresión.

Guzmán Caballero es abogado con especialización en Derecho de Nuevas Tecnologías de la New York Law School y un magíster en administración internacional de negocios de la Universidad Sergio Arboleda.

En contexto: Un colombiano fue nombrado como comisionado para DDHH. en El Salvador

En Colombia, ha trabajado como docente de la Universidad Libre, la Sergio Arboleda y la Universidad del Rosario, como conjuez en el Consejo Superior de la Judicatura, consultor en el Archivo General de la Nación y defensor delegado para los derechos en entornos virtuales y libertad de expresión en la Defensoría del Pueblo, cargo que ocupó hasta abril de 2023, según su perfil de LinkedIn.

El nuevo comisionado de derechos humanos y libertad de expresión habló en exclusiva con La FM y se refirió a los retos que tiene en su cargo.

Lea también: Ley de humanización de cárceles: Alertan regreso a las calles de más de 6.000 delincuentes

Guzmán Caballero también fue consultado sobre lo que pensaba de los roces entre el presidente Nayib Bukele y su homólogo en Colombia, Gustavo Petro, y las discusiones que ambos han tenido en Twitter. Al respecto, el funcionario prefirió mantenerse al margen.

"Yo nunca he analizado esa situación, no estoy pendiente del tema político entre ellos dos ni las discusiones políticas ni personales que ellos tengan. Mi trabajo es un trabajo técnico, es un trabajo que está enfocado en eso", indicó.

Y ante de la pregunta sobre las diferencias entre los modelos de Bukele y Petro, Guzmán Caballero respondió: "Cada contexto histórico tiene una solución histórica. El contexto histórico de El Salvador y el gobierno del presidente Bukele ha tenido las soluciones cuyos resultados son claros: se ve efectivamente qué es lo que pasa hoy en día en El Salvador, cómo viven los salvadoreños, que están saliendo de un proceso muy difícil; aquí hay personas que nunca habían conocido el barrio de al lado porque no podían salir porque tenían unas fronteras invisibles, personas que les cobraban todos los días un impuesto, un paraestado dificilísimo".

Le puede interesar: Petro responde "indirecta" de Bukele sobre cocaína incautada cerca de El Salvador

También descartó que su nombramiento tuviera que ver con algún mensaje de Bukele a Petro: "Mi nombramiento es un contexto eminentemente técnico, mi trabajo siempre ha sido académico, muy técnico. Mis escritos son sobre derechos humanos en ambientes digitales, sobre todo, y sobre el respeto de los derechos, materia normativa y temas técnicos que hago sobre derechos humanos".

La libertad de expresión en El Salvador

Por otro lado, Guzmán Caballero se refirió al respeto a la libertad de expresión durante el estado de excepción, que lleva vigente más de un año y por el cual se permiten las detenciones sin orden judicial, a propósito de las denuncias de periodistas que dicen que no han podido ejercer como se debe en El Salvador.

"No conozco ninguna norma que penalice la libertad de expresión. Aquí en El Salvador, y en todo el mundo, toda la información que se deba dar sobre las maras y toda la injerencia que ellos han tenido, incluso entrevistas que se hacen a algunas personas de estos grupos, pues han salido libremente por los medios de comunicación. No hay una persona detenida en El Salvador por temas de libertad de expresión", explicó.

"Hay una ley que penaliz, como en casi todo el mundo (...), hablar sobre temas que puedan genera zozobra (...) con cualquier simbolismo que se haga sobre temas que vayan en contra de El Estado", precisó.


Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.