Ejército norcoreano siguió disparando artillería en respuesta a maniobras de Seúl

Corea del Norte ha rechazado retomar el diálogo con el Sur o Estados Unidos
Misil Corea del Norte
Misil Corea del Norte Crédito: AFP

El Ejército norcoreano volvió a disparar este miércoles varias rondas de artillería cerca de la frontera intercoreana en respuesta a unas maniobras que las tropas sureñas están realizando en su territorio hasta el 28 de octubre y que reflejan el actual nivel de crispación en la península.

"El Ejército de la República de Corea (Corea de Sur) detectó que Corea del Norte disparó unas 100 rondas de artillería en torno a las 12.30 (3.30 GMT) de hoy (miércoles, 19 de octubre) desde la zona costera del condado de Yeonan en la provincia de Hwanghae del Sur al mar del Oeste (nombre que recibe el mar Amarillo en las dos Coreas)", informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) en un comunicado.

El martes Pionyang realizó disparos similares al mar Amarillo y al mar de Japón y, al igual que hoy, las rondas de artillería fueron a parar a aguas junto a las fronteras marítimas que ambos países delimitaron en un acuerdo militar firmado en 2018 en el que se comprometían a evitar maniobras ni ejercicios con fuego real en dichas zonas.

También lea: SOS en Haití: HRW pide el envío de combustible, medicinas y agua potable

El JCS ha vuelto a insistir en que este uso de la artillería supone "una clara violación" del mencionado acuerdo militar.

Hoy mismo un portavoz militar norcoreano aseguró que estas prácticas con fuego real son una respuesta a "las repetidas provocaciones militares" que Seúl plantea con sus maniobras.

Este lunes Corea del Sur inició sus ejercicios anuales Hoguk, que se prolongarán hasta el 28 de octubre e incluyen la participación de unidades del Ejército de Tierra, las Fuerzas Aéreas, la Armada y el Cuerpo de Marines, y también de algunas tropas estadounidenses.

A esto se suman las grandes maniobras aéreas que planean Seúl y Washington entre 31 de octubre y el 4 de noviembre y la posibilidad de que Pionyang, que recientemente realizó nueve lanzamientos de misiles en un lapso de apenas 20 días, lleve a cabo su primer test atómico desde 2017.

Puede leer: Video: Influencer ruega ayuda a sus seguidores para pagar sofá de 100.000 dólares que compró por error

Corea del Norte, que lleva completamente aislada del exterior desde el inicio de la pandemia y aprobó un plan de modernización de armas en 2021, ha rechazado retomar el diálogo con el Sur o Estados Unidos y, según muestran los satélites, lleva meses preparada para hacer una nueva prueba nuclear en Punggye-ri.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.