Efemérides del 3 de mayo: ¿Qué pasó un día como hoy?

El 3 de mayo de 1965 se lleva a cabo la primera transmisión de TV por satélite.
Satélite en el espacio exterior
Satélite en el espacio exterior Crédito: AFP

El 3 de mayo de 1519 el conquistador español Hernán Cortés quema sus naves y emprende el camino para la conquista de México. Cortés llegó a las costas de la Villa Rica, en el estado mexicano de Veracruz.

Otras efemérides del 3 de mayo

1493.- El Papa Alejandro VI promulga una bula por la que se delimita la zona de descubrimientos de españoles y portugueses.

1523.- El conquistador Cristóbal de Olid desembarca en tierras de Honduras y toma posesión de ese territorio en nombre del rey de España.

1814.- Napoleón llega a la isla de Elba, para cumplir el exilio acordado en el Tratado de Fontainebleau.

1843.- La Antigua Casa de Enseñanza de Santo Tomás de Costa Rica se transforma en una Universidad con el mismo nombre.

1865.- Se firma el Real decreto por el que se deroga la anexión a España de Santo Domingo.

1926.- Comienza en Reino Unido la mayor huelga general del siglo XX, en apoyo a los mineros, que se prolongó nueve días.

1947.- En Japón, entra en vigor la Constitución de la posguerra, que despoja de poder al emperador, prevé el sufragio universal y prohíbe al país entrar en otro conflicto bélico.

1948.- El dramaturgo estadounidense Tennessee Williams gana el premio Pulitzer por su obra teatral "Un tranvía llamado Deseo".

1949.- EEUU lanza el primer cohete sonda, el Viking, que se eleva a 80.000 metros de altura.

1965.- Se lleva a cabo la primera transmisión de TV por satélite.

1966.- El "Times" publica por primera vez las noticias en primera plana y suprime la tradicional presentación en pequeños anuncios.

1979.- El Partido Conservador gana las elecciones generales en el Reino Unido y su líder, Margaret Thatcher, se convierte en la primera mujer en Europa que ocupa el puesto de primer ministro.

1991.- El bioquímico mexicano Francisco Bolívar Zapata es distinguido con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

2001.- EEUU pierde su escaño en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, por primera vez desde 1947.

2007.- Desaparece la niña británica Madeleine McCann cuando dormía junto a sus hermanos en un apartamento del Algarve portugués.

2009.- El candidato presidencial de la oposición Ricardo Martinelli anuncia un gobierno de unidad nacional tras ganar las elecciones celebradas en Panamá.

2010.- Las aerolíneas estadounidenses United Airlines y Continental anuncian el acuerdo definitivo para su fusión, dando lugar al mayor grupo de transporte aéreo del mundo.

2012.- Hallados los cuerpos de tres reporteros gráficos en México, país donde fueron asesinados más de 70 periodistas en los doce años anteriores.

2012.- El Congreso argentino aprueba la expropiación de YPF al grupo español Repsol.

2016.- Un total de 101 refugiados sirios llegan a Roma desde Beirut dentro de la iniciativa de los "pasillos humanitarios" lanzada por el movimiento católico de la Comunidad de San Egidio.

2016.- La Fiscalía brasileña solicita al Supremo Tribunal que investigue al expresidente Lula da Silva y a tres ministros de Dilma Roussef por su presunta participación en el escándalo Petrobras.

2021.- 26 personas mueren en un trágico accidente de Metro ocurrido en Ciudad de México.

2021.- Bill y Melinda Gates anuncian su divorcio tras 27 años de matrimonio.

NACIMIENTOS

1469.- Nicolás Maquiavelo, escritor e historiador florentino, autor de "El Príncipe".

1839.- Johan Fastenrath, hispanófilo alemán, creador de los premios de la Academia Española que llevan su nombre.

1903.- Bin Crosby, actor y cantante estadounidense.

1921.- Ray "Sugar" Robinson, boxeador estadounidense.

1933.- Steven Weinberg, investigador estadounidense, P. Nobel de Física 1979.

1934.- Georges Moustaki, compositor-intérprete greco-francés, nacido en Egipto.

1945.- Roberto Verino, diseñador de moda español.

DEFUNCIONES

1987.- Dalida, cantante francesa.

1991.- Jerzy Kosinsky, escritor estadounidense, de origen polaco.

1998.- René Múgica, cineasta y escritor argentino.

2000.- John O'Connor, arzobispo de Nueva York.

2002.- Yevgueni Svetlanov, director de orquesta ruso.

2012.- Emmanuella Dampierre, exesposa del infante don Jaime de Borbón.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.