Efemérides del 2 de mayo: ¿qué pasó en un día como hoy?

En un 2 de mayo, pero de 1983, Microsoft lanza el procesador de texto Word 1.0, y su primer ratón.
Microsoft en Colombia
Microsoft abrió más de 160 vacantes en Colombia Crédito: iStock

En un 2 de mayo, pero de 1890, se firma del tratado de García Herrera que aprueba los límites fronterizos entre Ecuador y Perú, y por el que Ecuador pierde gran parte de sus derechos en la Amazonia.

Otras efemérides del 2 de mayo

1598.- El rey de España (Felipe II) y el de Francia (Enrique IV) firman la Paz de Vervins, uno de los tratados que sirvió para acabar las Guerras de Religión de Francia.

1808.- El pueblo de Madrid se levanta contra el Ejército francés, origen de la Guerra de la Independencia.

1866.- La escuadra española, mandada por el almirante Méndez Núñez, bombardea El Callao, última acción de la guerra de España contra Chile y Perú.

1869.- En París, abre sus puertas el cabaret Folies Bergère.

1933.- Se suprimen los sindicatos libres en Alemania.

1945.- II Guerra Mundial. Berlín se rinde al Ejército Rojo.

1952.- Primer vuelo comercial de un reactor, el Havilland Comet, que cubrió la ruta Londres-Johannesburgo.

1953.- El rey Faisal II jura la Constitución ante el Parlamento de Irak.

1962.- Mas un centenar de personas mueren como consecuencia de varios atentados de la Organización del Ejército Secreto (OAS) en Argelia.

1965.- El presidente estadounidense, Lyndon Johnson, anuncia la permanencia de 14.000 soldados en Santo Domingo para impedir que se convierta en un Estado comunista.

1968.- Comienza en París la revuelta estudiantil del "Mayo francés".

1977.- Se anuncia el fallo adverso para Argentina, en el conflicto con Chile sobre el canal de Beagle.

1982.- Guerra de las Malvinas: el crucero argentino "General Belgrano" es hundido por un barco de guerra británico.

1983.- Microsoft lanza el procesador de texto Word 1.0, y su primer ratón.

1992.- La Unión Europea (UE) y de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) acuerdan la creación del Espacio Económico Europeo (EEE).

2005.- El chileno José Miguel Insulza es elegido secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

2008.- El ciclón "Nargis" causa en Birmania (Myanmar) 134.000 muertos y 2,4 millones de damnificados.

2010.- Crisis financiera: la UE acuerda la concesión a Grecia de un préstamo de 110.000 millones de euros para el periodo 2010-2012.

2011.- Una corte de apelaciones de Honduras anula los procesos por supuesta corrupción contra el derrocado expresidente Manuel Zelaya.

2012.- "El Grito" de Edward Munch logra récord en subasta al venderse por 119,9 millones de dólares en Nueva York.

2016.- Llega a La Habana el buque "Adonia", el primer crucero de EE. UU. en más de 50 años.

2017.- México captura a Dámaso López, sucesor del Chapo.

.- El Gobierno italiano nombra tres administradores y concede un préstamo de 600 millones de euros para salvar de la quiebra a la aerolínea Alitalia.

2018.- ETA anuncia su disolución en una carta fechada el 16 de abril.

.- Se publica la última teoría del fallecido físico británico Stephen Hawking, en la que plantea que puedan existir otros universos muy similares al nuestro.

¿Quién nació en un día como hoy?

1660.- Alessandro Scarlatti, músico italiano.

1729.- Catalina II "la Grande", zarina rusa.

1772.- Friedrich Novalis, poeta alemán.

1892.- Barón Rojo (Manfred von Richthofen), aviador militar alemán.

1925.- John Neville, actor británico.

1929.- Edouard Balladur, ex primer ministro francés.

1945.- Bianca Jagger, actriz, modelo y activista nicaragüense.

1955.- Donatella Versace, diseñadora de moda, italiana.

1959.- Zoe Valdés, escritora cubana.

1975.- David Beckham, futbolista británico.

2015.- Princesa Carlota de Cambridge, segunda de los hijos de los duques de Cambridge y cuarta en la línea de sucesión al trono británico.

¿Quién falleció en un día como hoy?

1519.- Leonardo Da Vinci, artista y sabio renacentista italiano.

1857.- Alfred de Musset, poeta francés.

1957.- Joseph Mc Carthy, político estadounidense.

1999.- Oliver Reed, actor británico.

2005.- Bob Hunter, cofundador de Greenpeace.

2009.- Augusto Boal, dramaturgo brasileño.

2015.- Maya Plisetskaya, bailarina hispano-rusa.

.- Ruth Rendell, escritora británica.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.