EE. UU. le llama la atención a Colombia por petición de testimonio de Marlon Marín

La Corte Suprema ha pedido la declaración de Marín dentro del proceso contra 'Jesús Santrich'.
Marlon Marín, sobrino de Iván Márquez
Marlon Marín, sobrino de Iván Márquez. Crédito: Foto captura de video Noticias RCN

La Corte Suprema de Justicia no podrá obtener la declaración de Marlon Marín, sobrino de Luciano Marín Arango ('Iván Márquez'), dentro del proceso por narcotráfico contra 'Jesús Santrich', porque al parecer el Departamento de Justicia de Estados Unidos no ha respondido a la carta rogatoria en la que se pide el testimonio.

Marín, preso en Nueva York, se ha negado a entregar su declaración en Colombia. Y Eduardo Matías, uno de los abogados de 'Santrich', ha dicho que no sabe por qué el sobrino de 'Márquez' se rehúsa a hablar, aunque cree "no hay un interés de colaborar con los procesos penales que se llevan en Colombia".

Lea también: Nuevamente fracasa declaración de 'Marlon Marín' en caso 'Santrich'

Sin embargo, se conoció una carta del 30 de agosto de 2019 enviada por el Departamento de Justicia a la directora de Asuntos Internacionales del Ministerio de Justicia de Colombia, Natalia Muñoz Labajos, en la que se refiere a la solicitud de la Corte Suprema sobre el proceso contra 'Santrich'.

En la misiva, revelada por Noticias Caracol, el Departamento de Justicia reitera que Marlon Marín "aún no ha aceptado entregar testimonio sobre este asunto" y dice que hay falta de tiempo para programar la logística del testimonio.

Le puede interesar: Presuntos socios de 'Santrich' declararon ante la Corte por narcotráfico

Además, cita ese medio, en la carta se llama la atención por supuestos reclamos en otros mensajes y declaraciones en medios respecto a la solicitud: "Tales reclamos no son solo inexactos, sino que ayudan muy poco para hacer efectiva la ejecución de esta solicitud".

Además, según el Departamento de Justicia, en las demoras para tramitar el testimonio de Marín también hay responsabilidad colombiana: "Le recordamos a la Corte que los retrasos han resultado de las a veces confusas y múltiples solicitudes de las autoridades colombianas para coordinar el testimonio del señor Marín"


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.