Presuntos socios de 'Santrich' declararon ante la Corte por narcotráfico

Fabio Simón Younes y Armando Gómez España hablaron sobre su supuesta participación en el envío de cocaína.
Santrich
Jesús Santrich, en medio de la presunta negociación por narcotráfico. Crédito: Imagen tomada del video difundido

La Corte Suprema de Justicia avanza en la recolección de pruebas en medio de la investigación contra Jesús Santrich por el supuesto envío de cocaína hacia los Estados Unidos.

La Sala de Instrucción de primera instancia escuchó las declaraciones de Fabio Simón Younes y Armando Gómez España, señalados de ser los supuestos socios del exjefe guerrillero en el envío de droga.

El abogado Eduardo Matías, defensor de Santrich dijo que ambos “negaron los planes de exportar droga a Estados Unidos y manifestaron que probablemente es un montaje con el propósito de obstruir el proceso de paz”.

Lea también:Pérdida de investidura de 'Jesús Santrich', a debate en el Consejo de Estado

El abogado también señaló que Younes y Gómez España, “han prestado colaboración a la Corte en el sentido de aclarar que no se trata de exportación de droga hacia los estados Unidos”.

En este proceso la Corte Suprema ha estado tras el testimonio de Marlon Marín, quien se encuentra preso en una cárcel de Estados Unidos, sin embargo, ha sido imposible lograr la declaración al parecer porque Marín se ha negado a testificar.

La declaración del sobrino del exjefe negociador de las Farc, Iván Márquez, sería fundamental en el proceso penal por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, porque al parecer daría cuenta de la relación que tenía Jesús Santrich con más disidencias de las Farc y la producción de droga en el sur del país.

En un primer momento, Marín declaró en la Fiscalía asegurando que 'Santrich' supuestamente había dado visto bueno para el envío de cocaína hacia Estados Unidos.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.