EE. UU. destaca avances en negociación nuclear con Irán

Las conversaciones se extendieron durante **cuatro horas**, y ambas partes acordaron retomar el diálogo la próxima semana.
Negociaciones en Roma
En esta imagen tomada de un video proporcionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia el 19 de abril de 2025, el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani (izq.), se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, en la sede del Ministerio italiano en Roma, antes de las conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos en la embajada de Omán. Crédito: AFP

Estados Unidos consideró que hubo un "muy buen progreso" durante la ronda de negociaciones con Irán en Roma, según indicó este sábado un funcionario del Gobierno de Donald Trump a EFE.

Las conversaciones se prolongaron por "cuatro horas" y las partes acordaron volver a reunirse de nuevo la próxima semana, indicó el funcionario.

Las declaraciones de Washington van en consonancia con la lectura del Gobierno iraní sobre las discusiones, que son el segundo encuentro de este tipo entre los dos países.

"Hoy se celebraron conversaciones indirectas fructíferas entre Irán y Estados Unidos, dirigidas por el ministro de Asuntos Exteriores de Omán ( Badr bin Hamad al Busaidi), en un ambiente constructivo", dijo en X el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, al finalizar el encuentro en la capital italiana.

Más noticias: ICE detuvo a un joven con ciudadanía tras la nueva ley en Florida

El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, negociaron indirectamente con el jefe de la diplomacia omaní, Badr bin Hamad al Busaidi, ejerciendo de intermediario.

Teherán y Washington calificaron de constructivo el primer encuentro de hace una semana en Mascate (Omán), pero existen diferencias acerca del alcance de las negociaciones.

Irán solo quiere negociar la limitación de su capacidad nuclear y dejar fuera de las discusiones su programa de misiles y su apoyo a grupos regionales como los hutíes del Yemen o los libaneses de Hizbulá.

Estados Unidos ha planteado el desmantelamiento del programa nuclear iraní, además de la cuestión de los misiles y el apoyo a sus aliados en la región.

"Unas demandas (de EE.UU.) que sean poco realistas únicamente reducirán la posibilidad de llegar a un acuerdo", dijo ayer el jefe de la diplomacia iraní en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú.

Trump ha continuado con las amenazas contra el país persa si no alcanzan un acuerdo, como hizo el jueves al afirmar que no ha descartado un plan de Israel de destruir las instalaciones nucleares de Irán.

Tras su regreso a la Casa Blanca, el republicano ha reanudado su política de “máxima presión” contra Irán con al menos seis rondas de sanciones para detener la venta de petróleo iraní.

El estadounidense abandonó durante su primer mandato el pacto nuclear de 2015, firmado entre Irán y seis potencias occidentales y que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario